_
_
_
_

Hallado en Cádiz un edificio civil romano del siglo I antes de Cristo

Las excavaciones arqueológicas de urgencia que la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta desarrolla en las últimas semanas en un solar de la calle Jabonería del casco antiguo de Cádiz, donde se construirá un inmueble de de 25 viviendas de promoción pública, han dejado al descubierto abundantes restos de un gran edificio público de época romana de grandes dimensiones. Los arqueólogos han fechado esta estructura del Gades romano entre los siglos II y I antes de Cristo.

Los restos hallados, que se encuentran en muy buen estado, conforman una estructura de cuatro pisos de altura con varias habitaciones y dependencias. Los estudios de arqueometría determinarán la morfología de los restos de esta edificación romana que aún quedan bajo tierra. Estos restos se han localizado cerca del mayor hallazgo arqueológico de la época en Cádiz, el teatro romano, ubicado en el barrio de Santa María. Este coliseo -hallado en 1981- fue construido por encargo de Balbo el menor en el siglo I antes de Cristo y es el segundo más grande de todo el mundo romano, sólo superado por el teatro de Pompeyo, en Roma.

Según los arqueólogos, este nuevo hallazgo confirma la grandeza de la ciudad de Gades, que tuvo un censo de población superior a las 80.000 personas, cuando la urbe dominaba el comercio del Atlántico y era la tercera ciudad más rica del mundo, con al menos medio centenar de millonarios entre sus habitantes.

El delegado de Obras Públicas y Transportes de Cádiz, Pablo Lorenzo, explicó ayer que la Junta de Andalucía estudia ya la fórmula de combinar el proyecto de nuevos pisos con la puesta en valor de estos restos. La solución podría pasar por dejar libres los bajos de los edificios para, a través de una placa de metacrilato, poder contemplar las ruinas romanas.

Aspecto de las ruinas romanas halladas en la calle Jabonería de Cádiz.
Aspecto de las ruinas romanas halladas en la calle Jabonería de Cádiz.ROMÁN RÍOS
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_