_
_
_
_

Los empresarios ya han pedido la regularización de 434.701 'sin papeles'

Caldera afirma que el proceso superará "de largo" el medio millón de empleos legalizados

Cuando faltan dos semanas para que finalice el proceso de normalización de inmigrantes, los empleadores ya han presentado la documentación para regularizar a 434.701 sin papeles. Las oficinas de la Seguridad Social han pasado de las 1.814 solicitudes diarias recibidas durante la primera semana a las 13.007 del pasado jueves. El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, afirmó ayer que el proceso superará "de largo" el medio millón de empleos legalizados.

Al final de una semana en la que abundaron la confusión y las colas de inmigrantes ante algunos ayuntamientos para acogerse al empadronamiento retroactivo alentado por el Gobierno, Caldera hizo balance del proceso de normalización.

El ministro se mostró conciliador con los ayuntamientos, a los que les ha caído encima una carga de trabajo imprevista y urgente. Caldera obvió las críticas de algunos consistorios y les agradeció su "excelente" trabajo y su "entusiasmo".

También dirigió un mensaje a los partidos de la oposición que han criticado el proceso: "Cualquier observador imparcial estará de acuerdo en que esta cifra de [434.701] empleos, antes en la economía ilegal y que ahora van a cotizar y a pagar impuestos, es un éxito notable".

Para el ministro es, desde luego, algo más que un éxito: "Es el proceso de regularización más amplio de Europa, al menos desde el año 1945".

Por el momento, las cifras avalan su afirmación. Sólo el 1,25% de las solicitudes presentadas han sido rechazadas, y un reducido número, el 1,67%, se hallan pendientes de algún certificado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Madrid es la comunidad autónoma en la que han sido presentadas más solicitudes (121.597). Le siguen Cataluña (89.335), Comunidad Valenciana (66.094), Andalucía (39.356) y Murcia (28.413). A la cola se hallan Ceuta, con 13 solicitudes, y Melilla, con 14, de las cuales dos han sido rechazadas.

Por nacionalidades, los ecuatorianos son los extranjeros con más expedientes (el 26,38%). Tras ellos, los rumanos (15,86%), los marroquíes (11,60%) y los colombianos (10,31%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_