_
_
_
_

López ironiza sobre el ofrecimiento de San Gil para gobernar juntos

"Le sacaremos varias traineras de ventaja", dijo

"Va a ser que no", respondió ayer el candidato socialista a lehendakari, Patxi López, al planteamiento que el sábado le lanzó su homóloga del PP, María San Gil, para constituir tras las elecciones del 17 de abril un Gobierno presidido por ella y con el primer dirigente del PSE-EE como vicelehendakari. "No creo que esté en condiciones de ofrecerme nada, porque le vamos a sacar unas cuantas traineras de ventaja", dijo López en un acto en Portugalete, Vizcaya, donde le acompañó el presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

López dijo que el próximo Gobierno vasco será "de cambio", pero con un lehendakari socialista, y también "de coalición", pero no con el PP, sino "con los ciudadanos y ciudadanas vascas". "Los socialistas no hacemos política para satisfacernos a nosotros mismos, por tanto, mucho menos al PP o al PNV; estamos en exclusiva al servicio de la sociedad vasca", recalcó.

El candidato socialista trató con ello de salir al paso de la acuñación en el imaginario pre-electoral que utilizan los nacionalistas de un supuesto binomio PP-PSE, que estaría facilitando la campaña a la coalición PNV-EA. Ayer mismo, los máximos dirigentes nacionalistas aprovecharon ya el planteamiento de María San Gil para dar por hecho, como en 2001, que ésa será la entente que gobernará Euskadi si la coalición que encabeza Juan José Ibarretxe no se alza con la mayoría absoluta en las urnas y los constitucionalistas son capaces de sumar sólo "un escaño más".

López apuntaló su idea de pacto con la sociedad vasca poniendo de relieve la apertura en estas elecciones de las listas del PSE-EE a independientes, "personas que no siendo de nuestro partido han querido comprometerse", en un momento en el que, según dijo, "la sociedad vasca está madura y cansada de iluminados que quieren dividirnos, cuando esa sociedad sabe que no hay convivencia que pueda fundamentarse en el triunfo de una mitad sobre otra".

En esa línea, criticó que el lehendakari, y candidato de la coalición nacionalista PNV-EA, siga diciendo que quiere otros cuatro años "para seguir con su plan", ya que con ello está prometiendo "cuatro años más de división entre vascos, de enfrentamiento de Euskadi con el resto de España". "Cuatro años más de bronca permanente", añadió. En contraposición, dijo sentirse "capaz de unir al país y de unir a la sociedad y resolver problemas", para recuperar lo que consideró una característica de la política vasca, el recurso al entendimiento y al pacto, con la que Ibarretxe habría roto. "Yo quiero recuperar esa tradición", afirmó, "para dar estabilidad, para hacer país y no para deshacerlo, para recuperar el orgullo de ser vascos".

Chaves señaló que el plan Ibarretxe es "un mal negocio" y que el cambio operado el 14-M con el acceso al Gobierno de los socialistas hace imposible "el choque de un nacionalismo vasco exacerbado contra un nacionalismo español" del mismo corte

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Las cosas han cambiado"

Por ello, sostuvo, también para Euskadi las cosas han cambiado y se han propiciado "condiciones nuevas" que abren ahora la posibilidad de una etapa "seria, gozosa y alegre para todos" tras el "fracaso" del enfoque nacionalista del plan Ibarretxe. Chaves apostó por la reforma del Estatuto vasco y también de la Constitución, pero siempre teniendo en cuenta que las autonomías forman parte de "una España plural y común". "El plan Ibarretxe no tiene salida tampoco en Euskadi", afirmó, "porque se ha tratado de imponerlo unilateralmente". "Nunca saldrá adelante un Estatuto de unos contra otros", añadió, ni tampoco uno que no pueda tener "el aval y el respaldo de todos los españoles".

Manuel Chaves, presidente del PSOE, y el líder del PSE, Patxi López, en Portugalete (Vizcaya).
Manuel Chaves, presidente del PSOE, y el líder del PSE, Patxi López, en Portugalete (Vizcaya).TXETXU BERRUEZO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_