_
_
_
_

El Gobierno se reunirá con las empresas del Ibex 35 para incentivar la presencia de directivas

Fernández de la Vega y Solbes convocarán a las firmas para establecer un programa

Empujón a la igualdad. También en los consejos de administración de las empresas más cotizadas en bolsa, las que integran el Ibex 35, donde la presencia de mujeres es casi simbólica. José Luis Rodríguez Zapatero anunció ayer, en la clausura de un acto integrado en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, que su gobierno impulsará la presencia de directivas en los cuadros de mando de las grandes compañías. ¿Cómo? A base de diálogo con los empresarios e incentivos. Al frente estará la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega.

Más información
Las financieras del Ibex 35 sólo tienen a 5 mujeres en sus consejos de administración
El Ibex inicia la semana en negativo y pierde los 9.300 puntos

Precisamente ayer, José Luis Rodríguez Zapatero inició su discurso con un "buenos días a todos", en vez del habitual "todos y todas". Pero su breve intervención de clausura del foro Pekín+10 siguió en tono combativo. Fuera del contenido previsto, anunció que los dos vicepresidentes del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y Pedro Solbes, convocarán a los empresarios de las firmas del Ibex (las 35 principales compañías que cotizan en bolsa) para establecer "un programa dialogado y compartido de incentivos" que ponga fin a la desigualdad en los puestos de decisión. El calendario, dijo, dependerá de la vicepresidenta primera, que se encargará de esa iniciativa. Según el jefe del Ejecutivo, "sólo 17 de los más de 500 miembros de los consejos de las empresas del Ibex 35 son mujeres". Y sólo hay cuatro presidentas entre todos los presidentes de las compañías más importantes, insistió. "¿Cómo es posible que en un país donde hay más licenciadas que licenciados, la presencia de la mujer en el poder económico sea en torno al 3%?", se preguntó.

"Desde aquí les digo a los empresarios que esas compañías irán mejor, tendrán más responsabilidad social y contribuirán a la creación de más y mejor empleo, especialmente para las mujeres", añadió el presidente en la clausura del Foro Pekín+10, organizado por el Gobierno para revisar la situación femenina tras los compromisos alcanzados en la conferencia de Pekín de 1995.

En primera fila se sentaron siete de las ocho ministras -faltó Elena Espinosa, titular de Agricultura- y el responsable de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera. El presidente había recalcado el logro del primer ejecutivo paritario de España "y uno de los pocos del mundo", algo, dijo, "que no considero un mérito, ni del presidente, ni del gobierno, ni del PSOE, sino una deuda con las mujeres de este país". La frase arrancó aplausos en el auditorio, mayoritariamente femenino. Después, mirando a las ministras, alabó su "serenidad y buen temple" cuando reciben "críticas de claro aliento machista". Más aplausos.

"2005 será el año de la igualdad", dijo el presidente, en referencia a la ley cuyo proyecto, "muy avanzado", añadió, incluye la creación de Unidades Administrativas de Género en todos los ministerios para evaluar y asesorar las políticas públicas desde una perspectiva de género y así garantizar la aplicación de la práctica de la igualdad, y un Consejo Nacional de la Mujer.

José Luis Rodríguez Zapatero, sentado con la vicepresidenta y cuatro ministras en la clausura ayer del foro Pekín+10.
José Luis Rodríguez Zapatero, sentado con la vicepresidenta y cuatro ministras en la clausura ayer del foro Pekín+10.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_