_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

'Qui prodest'?

La industria discográfica nos exhorta con llamamientos a que no compremos en el top manta. Los músicos y los políticos, también. Sin embargo, yo veo cada día en Madrid cómo los coches de patrulla de la Policía Municipal se limitan a desacelerar para hacerse visibles cuando divisan inmigrantes -posiblemente sin papeles- vendiendo discos en las aceras.

Y ellos, que sólo desempeñan una actividad para subsistir, recogen sus mantas en un momento, con ese sistema de cuerdas en las esquinas que han inventado para salir huyendo en un santiamén.

Y yo me pregunto: ¿por qué el Ayuntamiento de Madrid, de quien depende el control de la venta ambulante, supongo, no articula una brigada especial para requisar los discos, pero no detener a los inmigrantes, que, al fin y al cabo, no suponen ningún peligro para la tan defendida industria discográfica? ¿Quiénes son aquí los verdaderos culpables del top manta? Es muy sencilla la forma de acabar con esta venta ilegal y, sin embargo, no se pone en práctica. ¿Por qué? ¿A quién beneficia realmente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_