_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Asunción Balaguer

Colette escribió un bello francés, quizá el mejor de su tiempo si exceptuamos a Paul Morand: había entonces una espléndida corte de escritores más trascendentales que ellos, en una de esas floraciones que de cuando en cuando da Francia, pero Colette escribía una crónica delicada y fina, elegante y sin prejuicios, de la vida de París. Uno de sus cuentos ha sido escenificado y traducido por Fina de Calderón para que vuelva al escenario Asunción Balaguer. Una gran noticia. Asunción estaba separada del escenario desde la muerte de su marido, Paco Rabal, al que acompañó durante toda su vida. Es una extraordinaria actriz, y su presencia llena la escena.

La obra es delicada, sentimental, propia de aquella niña terrible que fue Colette. La escritora, en escena, cuenta cómo va en busca de una mecanógrafa y la encuentra en una casa donde ella vivió; la remembranza de su vida se mezcla con los relatos de esta mujer que ha de pasar a máquina sus escritos, y que vive con su hermana, malcasada: las dos se entregan a la brujería. Las dos actrices son Magdalena Broto y Candela Rabal. Otros nombres de familia se mezclan en esta obra: Magüi Mira, gran actriz, que hace aquí de directora, y Helena Sanchis, que se ocupa del vestuario. Todo, claro, muy bien. Ésta es la vida del teatro: familias, transmisión de padres a hijos. Y escritura insigne. Se ha dado en tres funciones en el teatro Francés. Merecería prolongarse o continuar en otro lugar: necesita mas público, aunque los aplausos de éste rindieron su tributo.

La luna de lluvia

De Colette. Adaptación: Fina de Calderón. Intérpretes: Asuncion Balaguer, Magdalena Broto y Candela Rabal. Directora: Magüi Mira. Escenografía: Magui Mira / Trilby Norton. Vestuario: Helena Sanchís. Instituto Francés de Madrid.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_