_
_
_
_

Hospitales británicos seleccionarán enfermeros andaluces en junio

Los centros piden la diplomatura y un nivel medio alto de inglés

Manuel Planelles

A finales del mes de junio, unos seis hospitales del Reino Unido entrevistarán candidatos españoles que quieran trabajar como enfermeros en el país británico. Los requisitos que se deben cumplir para poder acceder a este plan, que surgió en 2001 tras un acuerdo entre los dos gobiernos, son tener la diplomatura en Enfermería y un conocimiento de inglés medio alto, equivalente al de COU.

La Embajada británica estuvo informando ayer a un grupo de unos 40 alumnos del último curso de Enfermería de la Universidad de Córdoba del programa. A lo largo del año, se hacen tres convocatorias en las que los hospitales públicos ingleses viajan hasta España para contratar, por un mínimo de dos años, a jóvenes enfermeros. En la próxima convocatoria, que para los andaluces será el 30 de junio en Málaga, se espera que sean contratadas unas 80 personas en España. Desde que se inició el programa, han viajado hasta el Reino Unido 1.130 españoles, de los que 350 eran andaluces.

Según explicó ayer Mónica Colino, la coordinadora de selección de personal sanitario de la Embajada británica, las pruebas a las que se deberán someter los interesados comienzan con una pequeña entrevista en inglés para comprobar el nivel de comprensión y expresión. Luego, los candidatos eligen el hospital en el que quieren ejercer y se entrevistan con los representantes de ese centro. El 70% de los que han intentado trabajar como enfermeros en el Reino Unido en este programa lo han conseguido.

Los interesados se comprometen a firmar un contrato por un periodo mínimo de dos años, que puede ser prorrogados si el enfermero quiere. El salario que cobrarán será de 29.000 euros brutos al año más las horas extras y noches. La embajada británica costea el viaje y la tramitación para inscribirse en el colegio de enfermeros del Reino Unido. Cada uno de los centros hospitalarios proporciona el alojamiento, que deberá ser pagado por los enfermeros. Durante el primer mes, los contratados reciben clases de inglés y cursos de adaptación al centro.

La información sobre el programa se puede encontrar en la web www.ukinspain.com.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_