_
_
_
_

Los anticuarios inician en Fira de Barcelona su salón más internacional

"Estoy impresionada por la mejoría que ha experimentado la feria", afirmó la consejera de Cultura de la Generalitat, Caterina Mieras, una de las primeras visitantes de Antiquaris Barcelona, que dio inicio ayer a su 29ª edición en el palacio nº 8 de la Fira de Barcelona en el recinto de Montjuïc. Aunque sigue prevaleciendo la pintura y en especial, la catalana, la feria presenta una amplia variedad de piezas. "Las ferias son un reflejo del mercado y la pintura sigue siendo considerada un valor de refugio, pero es indicativo que ninguno de los extranjeros presentes esté especializado en este género", señaló el presidente del evento, Arturo Ramón.

Confirman sus palabras algunas propuestas realmente fascinantes, como la de Basedau, de Hamburgo, especializada en bastones. Desde los altísimos que usaba el Rey Sol, hasta un ejemplar oriental con caña de pescar en su interior, todos deslumbran por sus mangos coronados por pastilleros y relojes, contenedores para monedas e fichas de domino, figuras alegóricas, diablos, una porcelana con la vista de Dresde e incluso una cabeza de Nat King Cole. Resulta a la altura de las expectativas la alemana Peter Hardt con unas espectaculares cabezas de Buda en piedra del siglo XVIII (36.000 euros aproximadamente) y piezas tan curiosas como unas esculturas realizadas por termitas (2.700 euros), dos enormes falos tallados en madera de teca (47.000 euros) y un tambor de bronce del siglo I a. C. convertido en mesita.

Entre las antigüedades, destaca Clavell-Morgades con unas hermosas tallas de los cuatro evangelistas, procedentes de un altar de Burgos del siglo XVI. Especialmente interesante es la caseta de Horacio Pérez-Hita, especializado en marcos, que, indica el galerista, "proporcionan mucha información sobre el entorno histórico de la pieza y ayudan a leer su mensaje". Entre los espacios consagrados a la pintura destacan Manel Mayoral con varios miró; Gómez Turu presidido por dos grandes piezas de Barceló y Miró; Francisco Servera de Mallorca con un notable Anglada Camarasa y la alemana Trost con un bodegón de Brueghel el Viejo, que se expone a lado de una espectacular talla de Cristo del siglo XVI en madera de tilo. Antiquaris (www.antiquarisbcn.com) estará abierta hasta el día 13 de 11.30 a 21 horas, sin interrupción; el precio de la entrada incluido el catálogo es de 15 euros y hay servicio de guardería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_