_
_
_
_
Análisis:ÍNDICES DE LA BOLSA
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Estreno de año positivo

La renta variable española estrenó la primera sesión del año con subidas en sus indicadores. En un ambiente tranquilo, los mercados se decantaron por las compras a la vista de las noticias positivas que iban llegando a las mesas de operaciones.

La moderación en el precio del petróleo, referencia obligada desde hace ya tiempo, y la recuperación del dólar permitieron nuevas subidas en los índices de todas las plazas europeas.

La mañana en la Bolsa española comenzó con cierta cautela, en algunos momentos del día se impuso incluso el signo negativo, pero a medida que transcurría la jornada los inversores se decantaron por las compras. Valores de primera fila, como Telefónica con una revalorización del 1,08%, ayudaron de forma importante al Ibex 35, que finalizó con una subida del 0,48% en los 9.124,10 puntos.

Más información
El Ibex se deja en la primera semana del año un 0,43%

Tele 5 y Sacyr Vallehermoso entraron a formar parte del Ibex, en sustitución de Zeltia y Red Eléctrica, con un estreno positivo al registrar subidas del 1,25% y del 1,89%, respectivamente.

Los datos económicos publicados en la jornada de ayer en Estados Unidos no tuvieron un repercusión importante en la marcha de las cotizaciones. El ISM manufacturero se situó en diciembre por encima de las previsiones, pero en el lado negativo el gasto en construcción de viviendas descendió en noviembre un 0,4% respecto al mes anterior. Los mercados se encuentran en cotas máximas, y aunque el ambiente es positivo, también es lógico que en los niveles actuales la cautela y algunas tomas de beneficios se impongan.

En el resto de las plazas europeas, las ganancias también fueron las protagonistas del primer día del año con un 0,90% para la Bolsa de París y un alza del 0,83% en Francfort. La Bolsa de Londres cerró sus puertas al ser día festivo.

El volumen de negocio en el mercado continuo aumentó hasta los 2.718 millones de euros, gracias a operaciones especiales y también a las empresas que reparten dividendos en los últimos días. En divisas, el euro marcó un cambio medio respecto al dólar en las 1,3507 unidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_