_
_
_
_

Aplazado hasta 2008 el 'apagón analógico' de las televisiones locales

El número de demarcaciones pasa de 266 a 281

El Consejo de Ministros decidió ayer retrasar dos años (hasta el 1 de enero de 2008) la fecha límite para que las cadenas de televisión local dejen de emitir en formato analógico y se pasen al digital (el llamado apagón analógico local). El Gobierno modifica así el anterior Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Local.

Además, se amplía hasta el 4 de agosto de 2005 el plazo para que los gobiernos autonómicos concluyan el proceso de concesiones de licencias de televisión digital local. El Gobierno fundamenta esta decisión "como consecuencia de las dificultades manifestadas por las comunidades autónomas" respecto a los plazos de que disponían, ya que se debían adoptar decisiones y llevar a cabo procesos de adjudicación complejos que en muchos casos afectan a más de un municipio. Por ahora, sólo Baleares y Madrid han convocado los concursos para la adjudicación de las concesiones.

Así mismo, el Gobierno amplía los ámbitos de cobertura de 45 demarcaciones geográficas y añade 15 nuevas, con lo que el total de demarcaciones del plan pasa de 266 a 281. Cada demarcación corresponderá a un canal en el que se podrán emitir simultáneamente cuatro programaciones distintas.

Las comunidades autónomas con nuevas demarcaciones son Aragón (dos nuevas), Andalucía (dos), Castilla-La Mancha (una), Cataluña (una), Galicia (una), País Vasco (dos) y Valencia (una). La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que con esta decisión se facilitará el acceso de la televisión local a medio millón de ciudadanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_