_
_
_
_
Reportaje:

Todo abierto para la nieve

Las estaciones de esquí del Pirineo esperan la llegada de miles de esquiadores

Con la llegada del frío y de la nieve, los aficionados catalanes al esquí ultiman los detalles para estrenar las pistas en el recién iniciado puente de la Constitución. Todo está a punto para el comienzo de la gran temporada blanca en la mayoría de estaciones de esquí del Pirineo que ayer abrieron sus pistas. Hace una semana, ya lo hicieron parcialmente Baqueira Beret y La Molina, aunque el más madrugador fue el centro francés de Les Angles, en el Pirineo Oriental, que inauguró la temporada el pasado 20 de noviembre. Las perspectivas del sector son muy optimistas durante la primera semana estrella del año del esquí, cuya cifra de negocio anual supera en Cataluña los 300 millones de euros.

Con las montañas vestidas de blanco, los gestores catalanes de la industria de la nieve mantienen la previsión de alcanzar esta temporada la cifra récord de 2,45 millones de visitantes, tras efectuar esta temporada una inversión de 20,3 millones de euros. "Pese al retraso de una semana en el estreno de la apertura de las pistas, somos optimistas. Además, el pasado año se arrancó el 5 de diciembre", señaló ayer Josep Pujol, director de Vallter 2000 y ex presidente de la Asociación Catalana de Estaciones de Esquí y de Montaña (ACEM).

Mientras el millón de esquiadores catalanes han terminado de poner a punto todo el material, las estaciones confían ahora, con la llegada de las nevadas y el frío, en que sus 1.765 cañones de fabricación de nieve artificial prosigan a pleno rendimiento hasta el final del invierno. "Con la ayuda de los cañones y las nevadas caídas estos días, la nieve está asegurada", remachó Joaquim Alsina, director de la ACEM.

Sólo Rasos de Peguera y Super Espot no abrirán sus instalaciones durante este puente. Mientras que el centro de la comarca del Berguedà ya anunció su cierre definitivo, Espot está pendiente de los nuevos inversores que refloten la estación después de ser embargada por la Generalitat.

Boí Taüll, Masella, Port Ainé y Vallter 2000 inauguraron anteayer la temporada, mientras que Port del Comte, Tavascan y Vall de Núria lo harán hoy, al igual que las siete estaciones de esquí de fondo catalanas.

Los visitantes, al mismo tiempo que practican el esquí, podrán escoger entre una serie de actividades complementarias en las mismas estaciones de invierno: realizar excursiones con raquetas de nieve y rutas a caballo; ir en trineos tirados por perros, practicar el senderismo, el tiro con arco y la construcción de iglús.Se trata de una amplia oferta que los centros continúan mejorando año a año con importantes inversiones. Sólo en las 11 estaciones de esquí del Pirineo de Lleida, cinco de ellas de esquí alpino, han invertido 13 millones de euros en mejorar las instalaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La ocupación hotelera en el Pirineo para el largo puente de cinco días se prevé, prácticamente, del 100%. "El frío y la nieve han animado a la gente, que se ha apresurado a hacer sus reservas en los distintos centros", señaló un portavoz del Patronato de Turismo de Lleida.

Otro destino favorito de los deportistas catalanes de invierno son las pistas andorranas. Grandvalira, surgida el pasado año de la unión de Pas de la Casa-Grau Roig y Soldeu El Tarter, abrió ayer sus pistas, después de invertir unos 20 millones de euros y haber aumentado la oferta para su segunda temporada. La otra gran asociación de la nieve de Andorra aparecida este año es Vallnord, fruto de la fusión comercial entre Pal Arinsal y Ordino Arcalís.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_