_
_
_
_

El Constitucional inicia el debate de la adecuación a la Carta europea

El Tribunal Constitucional inició ayer su debate sobre la adecuación de la Norma Fundamental española a la Constitución europea, de acuerdo con el requerimiento que le hizo en este sentido el Gobierno el 5 de noviembre. El dictamen será vinculante para el Ejecutivo.

Fuentes del tribunal aseguraron anoche, tras la primera sesión de debate, que es pronto para adelantar si el texto del ponente Vicente Conde Martín de Hijas cuenta con mayoría suficiente.

La consulta del Consejo de Ministros es sobre si existe contradicción entre la Constitución española y la europea, así como si, en caso afirmativo, basta para resolverla el artículo 93 de la primera, que prevé una ley orgánica para autorizar los tratados por los que se atribuya a una institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución.

Y para el caso de que sea necesaria una reforma de la Constitución española, el Gobierno pregunta al máximo intérprete de la misma qué reforma debería realizarse.

La vía del artículo 168 implicaría la disolución de las Cortes, mientras que la del artículo 167 sólo requeriría -como ya ocurrió en 1992, en la primera reforma de la Constitución- mayoría de tres quintos en ambas Cámaras. La opción más verosímil es la reforma del artículo 93 por la vía del 167.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_