_
_
_
_

El Ararteko considera nulo el acuerdo del Ayuntamiento de Vitoria que motivó la huelga de escuelas infantiles

El País

El Ararteko, Iñigo Lamarca, considera que el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Vitoria por el que se modificó la relación de puestos de trabajo en las escuelas infantiles debe considerarse nulo, y solicita al Consistorio que apruebe una nueva relación "con la debida observancia de las formalidades necesarias".

El informe del Ararteko fue elaborado a petición del colectivo de educadoras infantiles, que mantiene una huelga desde el pasado primero de septiembre para protestar por los cambios incluidos en el Decreto de Alcaldía de 27 de julio, por el que se reorganizaba ese servicio. Tres días después, el 30 de julio, la Junta de Gobierno Local acordó modificar la relación de puestos de trabajo de esos centros, incluyendo Técnicos Especialistas en Jardín de Infancia y dejando sin plaza a un grupo de educadoras.

El Ararteko afirma que "nada cabe oponer" a la nueva configuración de las escuelas infantiles incluida en el Decreto de Alcaldía, ya que dicha organización no hace sino apoyarse en el modelo educativo formal aprobado por la Administración educativa de la Comunidad Autónoma en el Decreto correspondiente de 2002.

Sin embargo, considera que el acuerdo de la Junta de Gobierno sobre la relación de puestos de trabajo "ha obviado dos aspectos formales esenciales que hacen que su ausencia sea motivo de nulidad". Los dos aspectos obviados son, según el informe, la negociación con la representación del personal, prevista en la Ley 9/1987 sobre las condiciones de trabajo en las administraciones públicas, y la correlativa y necesaria modificación de la plantilla presupuestaria, cuya aprobación corresponde al pleno según la reciente Ley de medidas para la modernización local, detalla el informe.

El alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, rechazó ayer el informe elaborado por el Arateko a instancia de las trabajadoras de las Escuelas Infantiles Municipales y anunció que en un plazo de 15 días, el Consistorio presentará "argumentos jurídicos contundentes, que avalan y garantizan su validez".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_