_
_
_
_

Sant Benet se convertirá en el espacio turístico y cultural de la Cataluña central

El monasterio de Sant Benet de Bages (Sant Fruitós de Bages), una de las joyas del románico y antigua abadía benedictina, se transformará en los próximos tres años en un centro cultural y turístico que sus impulsores pretenden que sea de primer orden. Caixa Manresa, propietaria del monasterio desde el año 2000, ha previsto un plan de inversiones de 40 millones de euros para convertirlo en una gran exposición de 1.000 años de historia, un centro de convenciones, un lugar de reposo, un centro turístico, un espacio de investigación alimentaria, un espacio de recreo al lado del río Llobregat y un auditorio.

Caixa Manresa presentó ayer su propuesta sobre el monasterio, de concepción heterogénea pero integradora. Tiene un motor, el monasterio, donde Caixa Manresa ya está llevando a cabo un importante proceso de rehabilitación dirigido por los arquitectos Josep Maria Esquius y Xavier Asarta. En las obras arqueológicas se han encontrado vestigios desde el siglo VI y esto permite explicar una historia milenaria, con especial vigor en la etapa medieval, siglos XII y XIII. El monasterio fue también residencia de la familia del pintor Ramon Casas y él mismo pasó temporadas en la finca, coincidiendo con la intervención en la misma del arquitecto Puig y Cadafalch.

Se propone un proyecto de museización de los 2.500 metros cuadrados de los espacios nobles del monasterio (el claustro románico, la iglesia, la cripta, la bodega y las salas anexas a ambas construcciones) en el que se incorporaran, según los promotores, "las técnicas más modernas para convertir la visita en una experiencia estética y emotiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_