_
_
_
_

Defensa culpó subrepticiamente al jefe de la cúpula militar por el Yak-42 en 2003

"El responsable definitivo es el EMAD [Estado Mayor de la Defensa]". Esta frase podía leerse en el editorial exculpatorio sobre el accidente del Yak-42 publicado en el número de julio-agosto de 2003 de la Revista Española de Defensa, órgano del departamento que dirigía entonces Federico Trillo-Figueroa, según puso ayer de relieve la cadena SER. Para leer esta frase, diametralmente contraria a lo que sostenía públicamente el ministro, bastaba con unir la primera palabra de cada uno de los seis párrafos que componían el editorial. Según las fuentes consultadas, no se trató de una casualidad.

El equipo de Federico Trillo culpó entonces, y todavía culpa ahora, en privado, al Estado Mayor de la Defensa de todas las irregularidades que rodearon el accidente en el que murieron 62 militares españoles, el 26 de mayo de 2003 en Trabzón (Turquía). Al frente del Estado Mayor de la Defensa se encontraba el almirante general Antonio Moreno Barberá, que fue relevado, junto con los restantes miembros de la cúpula militar, por el actual ministro de Defensa, José Bono.

Más información
Editorial de la 'Revista Española de la Defensa'
El jefe del Estado Mayor de la Defensa critica que España "dé mucho y reciba poco" de EE UU

El editorial que contenía el mensaje contra el Jemad se titulaba "Un error humano" y, además de defender el buen funcionamiento del avión de la compañía ucraniana, arremetía contra las noticias que cuestionaban la versión oficial de Defensa.

Tras asegurar que "muchos de los familiares [de las víctimas] agradecen la disposición del ministerio para facilitar cuantas precisiones se exijan", añadía que "otros [familiares] mantienen una actitud muy crítica hacia el trabajo que se está haciendo", lo que consideraba, "hasta cierto punto, lógico".

"Lo que resulta menos lógico", añadía, "es confundir a la opinión pública con noticias que nunca se confirman y que cuestionan la credibilidad de un proceso serio, riguroso y transparente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Paradójicamente, Defensa, que confundió la identidad de 30 cadáveres por no realizar pruebas de ADN, acusaba a los medios de comunicación de "prisas por acortar el calendario" de la investigación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_