_
_
_
_

Royal Bank of Scotland y Lloyds estudian sendas contraofertas por Abbey

Los bancos británicos Lloyds TSB y Royal Bank of Scotland (socio del Grupo Santander) no descartan

presentar sendas contraofertas por Abbey National, el sexto banco del país, cuyo Consejo de Administración aceptó hace sólo dos semanas una oferta de compra por 13.400 millones de euros del grupo español Santander, según informó ayer la prensa británica. Otro banco, el HBOS, ya ha confirmado que estudia presentar una oferta rival por Abbey.

Según The Observer, un equipo de responsables de alto nivel de Royal Bank of Scotland está evaluando las ventajas e inconvenientes de pujar por Abbey. La entidad probablemente no hará ningún movimiento hasta mediados de septiembre, según el diario, que cita fuentes bancarias. Se da la circunstancia de que esta entidad tiene participaciones cruzadas con el Santander (éste tiene el 5% del capital del banco escocés, que a su vez controla el 3% de la entidad cántabra).

Más información
Lloyds estudia una posible contra-oferta por Abbey National, según 'Financial Times'

Además, el Santander tiene dos representantes en el consejo de Royal Bank of Scotland. Se trata de Emilio Botín, presidente del Santander, y Juan Rodríguez Inciarte, director general. A su vez, el presidente del banco británico, George Mathewson, ocupa un asiento en el consejo de la entidad española.

Por otra parte, una fuente anónima de Lloyds TSB indicó al diario Mail on Sunday: "Si otras entidades están pensando seriamente en hacer una oferta, nosotros estaremos preparados en caso de que finalmente se realice". La misma fuente pide que se tenga en cuenta a este banco "por si acaso". En 2001, las autoridades de la competencia británicas bloquearon una iniciativa de Lloyds TSB para absorber Abbey National.

Desde que el Santander anunció su oferta por Abbey, ha habido muchas especulaciones en los mercados sobre posibles ofertas competidoras. Sin embargo, el HBOS ha sido el único que ha confirmado de forma oficial su interés. En cualquier caso, la única propuesta presentada hasta ahora ha sido la del banco que preside Emilio Botín y, además, cuenta con la aprobación del consejo de Abbey.

El Santander, preparado

Según una información publicada el sábado pasado por el Financial Times, el Santander está dispuesto a mejorar su oferta pública de adquisición por la entidad británica, a fin de hacer frente a posibles contraofertas. El diario económico cita fuentes cercanas al Santander.

El acuerdo establece que los accionistas de Abbey recibirán un título del Santander por cada una del banco británico, además de un dividendo extraordinario de 25 peniques (0,378 euros) y uno ordinario de 6 peniques (0,09 euros).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_