_
_
_
_

Las elecciones presidenciales afganas se celebrarán en octubre

Los comicios legislativos se retrasan hasta la primavera de 2005

Las elecciones presidenciales de Afganistán se celebrarán el 9 de octubre, con un retraso de un mes, a pesar de que la violencia de grupos talibanes y señores de la guerra está provocando grandes problemas en su organización. Las elecciones legislativas, que en principio iban a tener lugar a la vez, se retrasarán hasta la primavera de 2005, informó ayer en Kabul la Comisión Electoral.

Zakim Shah, el presidente de la Comisión Electoral, que cuenta con el asesoramiento de la ONU, anunció la fecha de los comicios en la televisión oficial.

En principio, los primeros comicios democráticos que se celebran en Afganistán debían tener lugar en junio, pero fueron retrasados hasta septiembre y ahora hasta octubre y abril. Hasta el momento se han registrado unos seis millones de votantes sobre diez, pero los ataques de los talibanes están haciendo muy difícil el proceso, obstaculizado también por las milicias de los señores de la guerra, cuyo desarme no ha comenzado.

Por otra parte, tres extranjeros, al menos uno de ellos estadounidense, identificados como cazadores de recompensas, fueron detenidos en Kabul después de que la policía afgana descubriese que tenían una cárcel privada en la que torturaban a sus prisioneros. Cuando las fuerzas de seguridad afganas, apoyadas por efectivos estadounidenses, detuvieron el jueves a los paramilitares descubrieron a tres afganos "colgados por los pies".

El diario británico The Guardian reveló ayer que uno de los detenidos es Jonathan Keith Jack Idema, un antiguo miembro de las fuerzas especiales, con antecedentes penales en EE UU, que se describe como un asesor de seguridad. La recompensa de 25 millones de dólares por el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, era el objetivo de los mercenarios, que se hicieron pasar en varias ocasiones por soldados estadounidenses. El portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, aseguró ayer que EE UU "ni emplea ni apoya" a los tres detenidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_