_
_
_
_

Carreras y Llach abren el Festival Jardins de Cap Roig con 'Junts'

La programación, con 16 espectáculos, mezcla música clásica, jazz, danza y teatro

El tenor José Carrerras y el cantautor Lluís Llach unirán de nuevo sus voces en el espectáculo Junts para inauguarar esta noche la cuarta edición del Festival Jardins de Cap Roig, en Calella de Palafrugell (Baix Empordà). Un total de 16 espectáculos en los que se mezclan estilos y disciplinas diversas -música clásica, jazz, ópera, músicas del mundo, flamenco, danza y teatro- conforman la programación del festival desde hoy hasta el 17 de agosto.

Festival ecléctico para atraer a un público heterogéneo que veranea en la Costa Brava. Así es el Festival Jardins de Cap Roig, que, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, organiza la Fundación Caixa de Girona en el jardín botánico que da nombre al festival, ubicado en un marco idílico que conjuga naturaleza y arquitectura medieval con una magnífica vista sobre el Mediterráneo. Diversidad y calidad son las divisas con las que se presenta el festival, que esta noche inauguran José Carreras y Lluís Llach uniendo sus voces en el espectáculo Junts, estrenado el 29 de diciembre de 2002 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y llevado al disco al año siguiente. Por separado, tenor y cantautor desgranarán canciones de sus respectivos repertorios y entrelazarán sus voces en temas compuestos por Llach. Les acompañarán la Orquestra Simfónica de Sant Cugat y la Coral Sant Jordi dirigidas por el argentino Enrique Ricci.

Veladas clásicas son también las que protagonizarán el 17 de julio la prestigiosa pianista portuguera Maria João Pires y el joven pianista brasileño Ricardo Castro; la noche de música española que el 15 de agosto ofrecerá la Orquesta Sinfónica del Festival, conjunto de nueva creación integrado por músicos de la Simfònica de Barcelona y de la Orquesta del Liceo para la ocasión, que bajo la dirección de David Giménez interpretará un programa con partituras de Falla y autores franceses -Saint-Saëns, Bizet y Ravel- inspiradas en la música española. Cerrará el apartado clásico el 3 de agosto una producción propia del festival de la ópera de Emilio Arrieta Marina, que, con dirección musical de Josep Maria Damunt y escénica de Antonio Ramallo, protagonizarán la soprano Milagros Poblador, el tenor Ignacio Encinas, el barítono Ismael Pons y el bajo Stefano Palatchi.

El jazz cobra un especial protagonismo en la programación del festival, cuya creación ocupó el espacio dejado por el desaparecido Festival de Jazz de la Costa Brava, con The Clayton-Hamilton Jazz Orchestra (13 de julio), La Locomotora Negra (16 de julio), el sexteto vocal Take 6 (20 de julio) y el legendario cuarteto Manhattan Transfer (23 de julio).

De las llamadas músicas del mundo, figuran en la programación la cantante caboverdiana Cesaria Évora (24 de julio) y el gaitero gallego Carlos Núñez, en cuyo concierto (31 de julio) contará con la cantante Luz Casal como artista invitada. El apartado musical se completa con el flamenco en la voz de Estrella Morente (13 de agosto) y la ineludible velada de gospel -convertida ya en concierto fijo en todos los festivales de verano-, en esta ocasión con The London Community Gospel Choir (5 de agosto).

El apartado de danza cuenta con tres estrellas. Una del mundo del ballet: Ángel Corella, y dos del flamenco: Joaquín Cortés y Cristina Hoyos. Ángel Corella presentará el 7 de agosto un velada de estrellas del American Ballet con nueve pasos a dos. Joaquín Cortés llevará a los jardines de Cap Roig (9 y 10 de agosto) su espectáculo Live, un viaje a través de los palos del flamenco, y Cristina Hoyos clausurará el festival (17 de agosto) con su versión coreográfica de Yerma, de García Lorca. La programación se completa con una representación de El rey Lear, de Shakespeare, en la producción firmada Calixto Bieito que actualmente se presenta en el teatro Romea de Barcelona y que protagoniza Josep Maria Pou.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_