_
_
_
_

Bargalló insiste en pedir una participación directa en la UE

El conseller en cap, Josep Bargalló, recordó ayer al Gobierno central que el carril por el que Cataluña pretende participar en la Unión Europea (UE) es más ancho que el acompañamiento ofrecido por el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla. "Queremos una vía directa, ordenada y estable, con el mismo reconocimiento que en otros países tienen regiones similares a las comunidades autónomas" de España, adujo Bargalló.

Sevilla remitió ayer a los presidentes autonómicos la propuesta gubernamental para articular su participación en las instituciones europeas y en el Consejo de Ministros de la UE, acordada en la última reunión de la Conferencia para Asuntos Relacionados con las Comunidades Europeas. En ella se estipulan tres requisitos: que el representante autonómico forme parte de la delegación española, que las autonomías compartan postura en los puntos a debate y que ésta coincida con la del Gobierno. Esta fórmula impide que cada comunidad autónoma pueda luchar por sus intereses particulares, como reconoció ayer Sevilla: "No va en la dirección de que puedan defender por separado sus competencias en el consejo, sino de que formulen una posición común en cada punto a debate".

Bargalló agradeció el gesto del Gobierno y vio en él la prueba de que esta participación ya cabía dentro de los márgenes del ordenamiento jurídico español, "y si no se había hecho antes es porque no se había querido". Para el conseller en cap, es un "paso hacia adelante", pero aún insuficiente para sus pretensiones de tener presencia directa en los organismos europeos y en sus negociaciones. "Queremos ir más allá", resumió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_