_
_
_
_

Un teatro de sexos separados

El primer teatro de la comunidad ortodoxa de Israel abría sus puertas ayer, martes, con la particularidad de que las actrices y los actores se presentaban por separado debido a la norma religiosa que prescribe la separación entre los sexos y prohíbe el contacto entre ellos a menos que se trate de cónyuges. La primera función del Teatro Judío de Jerusalén, también el primero en el mundo de su tipo, se ofrece en la sala del Teatro del Pueblo. Su director, el actor Shuli Rand, ofrece una obra inspirada en un relato del legendario y venerado rabino europeo Najman de Bratislava, Los siete pobres, interpretada sólo por hombres. Mujeres y hombres, a diferencia de los intérpretes, podrán presenciar los espectáculos sentándose juntos en la platea, informó un portavoz del Ayuntamiento de Jerusalén, cuyo alcalde, Uri Lupoliansky, es miembro de esa comunidad. El repertorio de la nueva compañía, que incluirá en su elenco a actores y actrices del sector ortodoxo, incluirá obras del escritor israelí Shai Agnón, premio Nobel de Literatura. La dirección de la compañía está a cargo de personalidades de la ortodoxia residentes en Jerusalén y en la ciudad de Bnei Brak, los principales concentraciones urbanas de esa minoría, que aspira a un régimen teocrático en el país y no reconoce al Estado de Israel, pues no ha sido la obra del Mesías que esperan los judíos.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_