_
_
_
_

Argentina logra hasta mayo el superávit anual acordado con el FMI

El Gobierno revisa desde el 5,5% hasta el 6% el crecimiento económico para 2004

En tan sólo cinco meses Argentina superó los 10.000 millones de pesos de recaudación fiscal, unos 3.500 millones de dólares, la meta de superávit primario comprometida para todo el año con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La extraordinaria recaudación del mes de mayo, cuando se produce el pago del impuesto sobre la renta, le permitió al Ejecutivo alcanzar esa cifra. La previsión de crecimiento económico se eleva al 6%.

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, aumentó la previsión del crecimiento económico para 2004 del 5,5% al 6% y dijo que el dinero del superávit se destinará a "proyectos de inversión pública y a la atención de situaciones sociales", pero no a mejorar la oferta de pago a los acreedores como pretende el FMI.

Los técnicos del Fondo auditaron las cuentas públicas y finalizaron ayer en Buenos Aires la revisión trimestral del acuerdo firmado el pasado septiembre que permitió a Argentina financiar 12.600 millones de dólares de deuda con los organismos multilaterales de crédito a tres años de plazo. Según Lavagna, "las metas fiscales y monetarias están sobrecumplidas". Pero el propio Lavagna confirmó también que Argentina deberá pedir al FMI "que no tome como criterio de conducta la no sanción de la Ley de Coparticipación de Impuestos porque no es sustantivo".

En realidad, antes de la reunión del directorio del FMI, el próximo 5 de julio, Argentina deberá pedir perdón por incumplir tres compromisos de política económica. El Ejecutivo aún no ha acordado con los gobernadores de provincias, como exige la Constitución reformada en 1994, el proyecto de Ley de Coparticipación de Impuestos que debe aprobar el Congreso. Tampoco ha iniciado la reforma de la banca pública y no llegará a tiempo a renegociar los contratos de concesión de servicios públicos que debía tener listos el 30 de junio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_