_
_
_
_
CRISIS EN EL PP

El PSPV exige a Camps que no use al Consell en su lucha por el control del PP

Such pide "responsabilidad" al presidente de la Generalitat

Cristina Vázquez

Los socialistas se echaban ayer las manos a la cabeza preocupados por los efectos que la batalla interna que libra el PP tenga sobre el Gobierno de la Generalitat. Antoni Such, portavoz adjunto del Grupo Socialista en las Cortes, calificó de "irresponsabilidad tremenda" que el presidente Francisco Camps use al Consell como "moneda de cambio" en esta crisis. Such juzgó la actitud de Camps de "irresponsable e inaudita".

Más información
Los fieles a Camps rechazan toda negociación y dan por hecha su victoria en el congreso regional

El principal grupo de la oposición en las Cortes Valencianas no ocultaba ayer su preocupación por la batalla interna en el PP valenciano, que enfrenta al ex presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana con su sucesor en este cargo Francisco Camps. El portavoz adjunto socialista, Antoni Such, expresó su absoluto respeto por la vida interna del PP, pero aclaró que en estos momentos existen elementos suficientes para pensar que esta crisis puede tener repercusiones en la acción del Gobierno valenciano. "Nos preocupa que se use al Consell como moneda de cambio y elemento en la batalla dentro del partido", precisó el portavoz adjunto.

E incluso fue más allá a tenor de las informaciones que aseguraban que Camps amenazaba con dimitir del máximo cargo de la Generalitat si no accedía a la presidencia del PP valenciano. "El más mínimo atisbo o sugerencia de forzar decisiones internas [en el PP], poniendo al Consell como elemento decisivo, me parece irresponsable e inaudito", agregó Such. El portavoz parlamentario del PSPV-PSOE emplazó públicamente a Camps a que resuelva "sus problemas internos de otra manera". "Advertirle, en caso de que no sea así, de que no consentiremos esta irresponsabilidad", dijo Such.

Según el diputado socialista, la actitud del presidente del Consell de "insinuar la dimisión en bloque del Gobierno valenciano si no sale elegido presidente" del PP genera "desazón, inestabilidad e incertidumbre", algo, en opinión de Such, que nunca debe de producirse en un gobierno por el bien de sus gobernados.

Such acusó al presidente de la Generalitat y al PP de poner en cuestión la gobernabilidad a propósito de una lucha interna de partido, lo que consideró inaceptable, sobre todo después de los 10 meses de parálisis que arrastra el Ejecutivo de Camps.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Such dijo que el estado de confusión en que se encuentran los populares valencianos ha provocado declaraciones insólitas y llevado incluso a alguno de sus dirigentes a poner en cuestión públicamente si la Generalitat estaba gobernada desde Madrid, en alusión a la influencia que ejerce Zaplana desde allí, o desde la Comunidad Valenciana.

Parálisis política

El parlamentario socialista enumeró algunos de los temas pendientes que tiene la comunidad autónoma y, por tanto, su presidente. "Una televisión pública [TVV] que practica el sectarismo y que favorece al Gobierno del PP y al que nombró a sus actuales responsables, Eduardo Zaplana. El Consell", agregó Such, "debe atajar esta situación y facilitar la pluralidad en sus contenidos".

Un segundo punto de la agenda política valenciana sería "la delicada situación de los sectores productivos valencianos", manifestó el portavoz socialista, que alertó del crecimiento de los expedientes de regulación de empleo, de la deuda de la Generalitat y los impagos de la Administración autonómica a personas necesitadas, "que rozan los tres años de retraso". "Hay numerosísimas actuaciones que el Consell debería estudiar y solucionar", en opinión del parlamentario.

"El problema ahora", continuó Antoni Such, "es que a esta situación de parálisis en la gestión se añade la crisis interna del PP y la situación, a nosotros nos preocupa". El diputado del PSPV emplazó al PP "a que sea responsable" y a Camps "a que aparte del campo de batalla de batalla del partido" a la Administración valenciana.

La actividad en las Cortes Valencianas se reanudará la semana próxima tras el paréntesis de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, con un Gobierno central del PSOE, que se empleará a fondo los próximos meses en la reforma de los estatutos de autonomía de Cataluña y muy posiblemente de Andalucía. Los socialistas valencianos apuestan por impulsar esta modificación en la Comunidad Valenciana, para lo que sería preciso el consenso de las principales fuerzas políticas con representación en el Parlamento, lo que, a tenor de lo que está pasando en el PP, parece difícil. En ese sentido, los parlamentarios del PSPV manifestaron, una vez más, su inquietud por que la legislatura se desperdicie.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_