_
_
_
_
Crítica:DANZA | Compañía Nats Nus Dansa
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Desconsuelo solitario

Esta profusión de solos que asola el panorama de la danza local seguramente quiere decir algo y debía hacer pensar sobre ello. Susanne Linke opinó que el solo dancístico es una emergencia de crisis dentro y fuera del creador-intérprete.

Toni Mira (Barcelona, 1957) comienza su exposición en soliloquio con una escena de pantomima pretendidamente humorística. Lo que sigue es insustancial y aburrido. En baja forma física, su movimiento es vacilante y confuso, queriendo acercarse sin conseguirlo al ritmo musical (interesante el violonchelo y la percusión).

El resultado es desconsolador. Lo más estimable es el uso del vídeo, con recursos que ya hemos visto, pero se debilita con la inserción de textos (la palabra y la danza son divergentes por efecto y razón). No es justo someter a un público a algo inclasificable pero vendido bajo la rúbrica de un festival con 20 años de tradición poco tenida en cuenta.

Compañía Nats Nus Dansa

Loft. Coreografía, dirección, escenografía e interpretación: Toni Mira. Música: Joan Saura. Dramaturgia: Beth Escudé. Asistente coreográfica: Mónica Extremiana. Festival Madrid en Danza. Sala Cuarta Pared. 6 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_