_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA ETA

Interior mantiene la "alerta máxima" por el temor a otro intento de ETA antes del 14-M

Acebes: "Estamos en un momento de riesgo por la campaña electoral y la tregua en Cataluña"

Jorge A. Rodríguez

La alerta máxima activada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tras el anuncio de ETA de que suspendía sus atentados en Cataluña se va a mantener ante la "seguridad" de que la banda "lo va a intentar otra vez antes del 14-M, si no ha puesto en marcha ya otro atentado", según fuentes del Ministerio del Interior. "Es un momento de riesgo, por la campaña electoral y el anuncio de tregua", rubricó ayer Ángel Acebes. No obstante, los servicios antiterroristas creen que estas detenciones pueden retraer de moverse a los etarras, "que están obsesionados con que están infiltrados hasta la médula: tienen miedo".

Más información
La obsesión por un gran atentado en Madrid
Detenidos en Cuenca dos etarras con 536 kilos de explosivos para Madrid
Atacadas con cócteles molotov la sedes del PSC y del PP en Cornellá y San Sebastián
Interior confirma que ETA planeaba atentar hoy en "algún lugar" entre Alcalá y Madrid
Detenido un joven en Álava por su presunta relación con los etarras arrestados en Cuenca

La operación ejecutada ayer por la Guardia Civil en Cuenca ha evitado un atentado de grandes dimensiones en Madrid, pero da pistas de que ETA está completamente decidida a dejarse ver durante la campaña electoral. "Si han conseguido entrar con esta furgoneta desde Francia, conducida por unos tíos sin fichar y sin nada que temer, ¿quién puede asegurar que no hayan hecho lo mismo ya, con otros legales y con otro material? Nadie", asegura un responsable de la lucha contra ETA.

Ése es el motivo por el que el Ministerio del Interior ha recordado a la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía que la alerta máxima se mantiene. "Los terroristas han sido detenidos", aclaró ayer Acebes, "porque los operativos estaban activados, porque sabemos que ETA busca atentado y que es un momento de riesgo por la campaña electoral y el anuncio de tregua. Esto no ha sido un accidente, sino eficacia".

Los servicios antiterroristas mantienen operaciones antiterroristas abiertas en varias capitales españolas (fundamentalmente en Madrid, objetivo predilecto, como queda demostrado) y también en todas las provincias fronterizas con Francia. "Lo que hay que saber es cómo han pasado, como está el tiempo y con lo mal que están las carreteras", ironizaba un funcionario policial.

Controles fronterizos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Guardia Civil y las Unidades de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía están desplegadas en las carreteras que proceden del vecino del norte, donde efectúan controles aleatorios y por sorpresa para reprimir tanto los intentos de atentados como la penetración de inmigrantes irregulares y drogas. Del mismo modo, al otro lado de la marca, las fuerzas de seguridad francesa tienen dispositivos similares. Los controles se extienden no sólo a las carreteras, sino a las estaciones de autobuses y trenes (muchas de ellas con brigadas móviles que patrullan y viajan de paisano) y aeropuertos (disponen de comisarías). "Siempre se podrán colar, pero si no miras no ves, y si ellos saben que miras pero no dónde...", indican fuentes antiterroristas.

ETA busca el atentado, además de para sancionar la tregua catalana y torpedear las elecciones generales, para intentar demostrar que tiene capacidad para hacerlo. "Un solo atentado, aunque sea chapucero, les pondría en una situación de fuerza y transmite un mensaje: por más que se esfuerce el Estado, ETA estará ahí hasta que quiera", precisan las citadas fuentes.

Las detenciones de ayer han evitado "una masacre", en palabras de Acebes, pero ETA dispone de medio centenar de terroristas encuadrados en sus diferentes estructuras (logística, militar, política, financiera...), según algunas fuentes antiterroristas, ya que otras hablan de hasta 200 efectivos. El problema que tienen, dicen los que saben, es moverse. "Están obsesionados con su seguridad, con que están infiltrados, y detenciones de este tipo hace que tengan aún más miedo a moverse, a que los agarren antes de hacer nada", subrayan los servicios antiterroristas. Por ello creen que es posible que ahora tomen más precauciones para un nuevo atentado, "lo que hace más necesario aún mantener activados al máximo a todas las fuerzas de seguridad", añaden. Los dos detenidos proceden de Vizcaya, la provincia desde la que han partido la mayoría de los atentados o intentos de atentados etarras de los últimos años. Es ahí donde se supone que, además de en Francia, ETA tiene más medios y personal.

La furgoneta y el material explosivo aprehendidos a ETA ayer en Cuenca.
La furgoneta y el material explosivo aprehendidos a ETA ayer en Cuenca.GUARDIA CIVIL

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_