_
_
_
_

Las obras del tranvía bloquean los accesos a la ciudad de Alicante

La avenida de Dénia se cerró al tráfico para desmontar un puente

Las obras del Tranvía de Alicante, sistema que, según sus promotores, revolucionará el futuro transporte público en Alicante, no para de ocasionar, a corto plazo, problemas a los vecinos. Las obras del tramo de vía entre la playa y el mercado central, acarrearon el cierre del principal acceso norte, la avenida de Dénia. El carácter festivo de la jornada mitigó las retenciones de tráfico, según la Policía Local.

La avenida de Dénia, principal vía de acceso norte a la ciudad de Alicante, ha permanecido cerrada desde las 22 horas del sábado hasta las 6 de mañana de hoy, con el fin de desmontar un puente sobre la N-332, ubicado a las puertas del casco urbano. El desmontaje de esa infraestructura es necesario para llevar el tranvía desde el litoral hasta el corazón de ciudad, en el Mercado Central, en cuyos bajos se instalará una estación del futuro medio de transporte público, que promueve la Consejería de Infraestructuras y Transportes.

El corte de esta artería de comunicación de la ciudad, en el tramo entre la calle Hermanos López y el enlace con la avenida Villajoyosa, obligó a los conductores particulares y también al resto de transporte público a utilizar itinerarios alternativos, también saturados, para entrar en el casco urbano. No obstante, y dado el carácter festivo de las dos jornadas, no se registraron grandes atascos circulatorios, "ha habido retenciones, pero no colapsos", comentaron fuentes de la Policía Local.

El cierre provisional de la avenida de Dénia se suma de de otra vía de escape por excelencia para la salida y entrada a Alicante, la prolongación de la avenida Alfonso el Sabio. Esta calle también debido a las obras del tranvía se cerró hace dos meses y no se abrirá hasta principios de 2005.

Las obras del tranvía que están acarreando estos cortes de tráfico en Alicante se enmarcan en la segunda fase del proyecto, cuyo presupuesto es de 60 millones de euros y su plazo de ejecución de 21 meses. El tranvía pasará seis metros por encima de la rotonda que se ejecutará y que aumentará la fluidez del tráfico rodado en esa zona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_