_
_
_
_
EL PRESIDENTE AZNAR 'INAUGURA' LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE BARAJAS

Las Damas que costaron más de un millón de euros

Antonio Jiménez Barca

En medio de la impresionante desnudez del edificio de la nueva terminal del aeropuerto de Barajas, donde no hay todavía absolutamente nada, resaltaba ayer la figura de tres grandes esculturas de bronce: las Tres Damas de Barajas, obra del prestigioso escultor Manuel Valdés y del escritor Mario Vargas Llosa, que servirán para adornar el edificio obra del arquitecto Richard Rogers y el Estudio Lamela. Fomento ha pagado 386.000 euros por cada una de las tres esculturas.

Valdés trabaja en exclusiva para la galería de arte Marlborough, de la que es directora María Porto, actual compañera sentimental del ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos. La aportación de Vargas Llosa a las tres esculturas consiste en sendos poemas que Valdés ha grabado sobre el metal.

Más información
El coste de la ampliación de Barajas sube un 45% a un año de su inauguración

El ministro, en un discurso pronunciado ayer, después de visitar las nuevas instalaciones del aeropuerto, además de elogiar a las empresas que colaboran en las obras, tuvo una mención especial al arte. Recordó la "figura señera de las artes plásticas" que es Manuel Valdés.

Después, Álvarez-Cascos añadió: "[La nueva terminal de Barajas] se transforma, gracias al simbolismo creado de la mano de Valdés y de la pluma de Vargas Llosa, en un imaginario auditorio donde la magia de las formas y las palabras invitan a viajar también a través de los sueños".

El ministro agregó más adelante: "Porque viajar es soñar y reencontrarse con uno mismo. Soñar, hacer soñar y vivir, realidades y ficciones, viajes y mensajes, se hermanan hoy en esta ventana al mundo y a la cultura que es el nuevo aeropuerto de Madrid".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_