_
_
_
_

Camps advierte a sus altos cargos que es voluntario estar en el Consell

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, advirtió ayer a sus altos cargos que están en la Administración voluntariamente y les conminó a demostrar lealtad con el compromiso político adquirido con el Consell y el proyecto del PP. Francisco Camps reunió ayer en el Palau de la Generalitat a los altos cargos de la Administración para felicitarles la Navidad y tomar una copa con ellos. Previamente, Camps se dirigió a todos ellos: "Voluntariamente hemos aceptado este compromiso. No hay que poner límite a nada que tenga que ver con la lealtad y el compromiso con esta Administración". "Se espera compromiso sin límite de tiempo y de imaginación", recalcó el jefe del Consell, que felicitó a los integrantes de su gobierno por poner en marcha la nueva Administración. Un equipo que, además de culminar lo que se puso en marcha en anteriores legislaturas, el AVE y el PHN, tiene el compromiso de poner en marcha nuevos objetivos. Camps quiso resaltar también en su intervención que su ambición no es gobernar sólo una legislatura, sino que el proyecto del PP va más allá en el tiempo. "Además de gobernar, tenemos que poner nuevos retos", recalcó el dirigente del PP que reiteró su lealtad con el proyecto político, el programa electoral y los ciudadanos. Camps dejó entrever que con su mandato se ha iniciado una nueva etapa del proyecto del PP, que es fruto del éxito de las anteriores.

Francisco Camps, que quiso a última hora de la tarde felicitar las fiestas a su equipo y recordarles la necesidad de no escatimar esfuerzos ni lealtad con el proyecto político que dirige, mantuvo a lo largo de la jornada su agenda institucional. Por la tarde se reunió con el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral, con quien firmó un convenio para ampliar las instalaciones de Sagunto y Valencia. Por la mañana, en Alicante Camps se reunión con la Red Empresarial de las Comarcas Centrales de la Comunidad Valenciana, que reclamó un "impulso y mejora" de las comunicaciones ferroviarias y la conclusión de las obras de la autovía central a su paso por Alcoi. Los empresarios reclaman un servicio rápido de trenes lanzadera desde Alcoi a Xàtiva para poder conectar con el futuro AVE. El presidente de la Red, Mariano López, explicó que "aprovechando que en esta ciudad habrá un apeadero del AVE en Xàtiva se deben garantizar que los servicios de comunicaciones de alta velocidad alcancen a la zona del interior".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_