_
_
_
_
Crítica:DORMIR
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Perfecta antesala de Baqueira-Beret

H10 VAL D'ARÁN, vacaciones de esquí a precio razonable en el valle de Arán

La diatriba de si mejor el pie de pistas o el apresquí con más marcha parece decantarse, en el valle de Arán, a favor de esta última. Una cifra creciente de esquiadores de Baqueira-Beret traslada sus preferencias de alojamiento hacia la capital, Vielha (en aranés, con hache), por aquello del shopping, la animación nocturna y las cenas al amor de una buena chimenea. De tal modo que no hay temporada nueva sin su hotel de estreno, como este que promueve el grupo canario H10, especializado en turismo vacacional. Es un edificio utilitario deudor en cierta apariencia de la tradición aranesa, proclive a exhibir una cubierta simétrica de pizarra antes que a jugar con los apuntes urbanos manifiestos en su fachada de tonos pajizos, poco habitual en las construcciones típicas de los Pirineos. Subsanadas las deficiencias de su puesta en escena -a tres meses de la inauguración, hace ahora un año, afloraban desconchones en las paredes-, el hotel calienta motores para una nueva temporada invernal con una inmejorable relación calidad / precio.

H10 VAL D'ARÁN

Categoría oficial: 4 estrellas.

Dirección: Calbetó Barra, 18. Vielha (Lleida).

Teléfono: 973 64 32 33. Fax: 973 64 03 13.

'Web': www.h10.es.

Instalaciones: garaje, piscina climatizada, sauna, centro de salud y belleza, salón, salón con chimenea, sala de convenciones (29 personas), bar, restaurante. Habitaciones: 10 individuales, 36 dobles; todas con baño, calefacción, teléfono, minibar, TV vía satélite, radio, secador. Servicios: algunas habitaciones adaptadas para discapacitados, no admite perros.

Precios: temporada alta, 81,92 euros + 7% IVA; temporada baja, 61,74 euros + 7% IVA; desayuno, incluido.

Tarjetas de crédito: Diners Club, Master Card, Visa. Cierra: del 27 de abril al 27 de junio.

Arquitectura ... 6

Decoración ... 7

Estado de conservación ... 6

Confortabilidad habitaciones ... 6

Aseos ... 4

Ambiente ... 7

Desayuno ... 6

Atención ... 9

Tranquilidad ... 5

Instalaciones ... 7

Centro de salud

El ambiente de montaña atrae visitantes, y no solamente clientes, hacia un salón social que se perfila a través de sucesivos ventanales por todo el frontal de la edificación. Elegantes, pese al colorismo del mobiliario, los espacios comunes dibujan en su conjunto un paisaje de confort y modernidad apetecible después de una jornada en pistas, obra de la decoradora Mar Barandiaín. Existe una sala para lucir fineza al billar, jugar simplemente a los naipes, y también para sintonizar el programa favorito de televisión, frente a unos cuadritos de ambiente aranés. Junto a ella se ofrece un centro de salud y belleza algo en precario todavía, con varias salas de masajes y una piscina hidrotermal.

Más impersonales, aunque pulcras y diferenciadas para fumadores y no fumadores, las habitaciones no parecen diseñadas a la medida que exige la impedimenta gladiadora del esquí. O sea, sin apreturas. Los suelos de tarima flotante proporcionan calidez. Las camas invitan a arrebujarse si nieva. Y el servicio, en cuanto se descuelga el teléfono, responde al minuto. Pero los ruidos de la calle traspasan los ventanales, el zumbido del ventilador incomoda en el cuarto de baño y el agua de la ducha amenaza con escaldar o hacer chupito a quien le exponga su pellejo. De conformidad con los gustos generales, es preferible reservarse una buhardilla de madera y viguerías laminares con vistas a las cresterías nevadas del Mijaran.

Interior del hotel H10, en el Pirineo leridano, a 14 kilómetros de Baqueira-Beret.
Interior del hotel H10, en el Pirineo leridano, a 14 kilómetros de Baqueira-Beret.F. GALLARDO

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

ALREDEDORES

VIELHA OFRECE el apresquí más animado de todo el valle de Arán por la relevante expansión urbanística acaecida en estas últimas temporadas. Pero los pueblecitos que jalonan el curso del Garona entre la capital y la estación invernal de Baqueira-Beret tampoco se quedan mancos en hoteles, restaurantes y comercios con mucho encanto, además de bares de copas cuya fama traspasa los límites del valle. A lo largo de 14 kilómetros, el rosario mimético de pizarra y madera desgrana sus cuentas en Betrén, Escunhau, Casarill, Garòs, Gessa, Arties y Salardú, hasta el alto del puerto de la Bonaigua. Si la nieve lo permite, la carretera desciende entre barrancos de vértigo hacia Valencia d'Aneu. Si no, más vale quedarse en el entorno de Vielha y organizar una cena familiar en Casa Turnay, de Escunhau, el mejor restaurante típico del valle.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_