_
_
_
_
ANESTESIOLOGÍA | El dolor es el principal temor de los enfermos ante una intervención quirúrgica

Tres de cada 10 pacientes operados reciben analgesia preventiva para reducir su ansiedad

El dolor es el síntoma más temido por los pacientes que van a ser operados. Casi la mitad de estos enfermos (45%) presentan un estado de ánimo muy nervioso antes de la operación, el 15% manifiestan sentirse angustiados y el 5% confiesan tener miedo o pánico. Sólo un tercio de ellos se encuentran relajados y tranquilos. Estos datos se desprenden de un estudio sobre el dolor posquirúrgico, realizado en 2003 por la Sociedad Española del Dolor (SED) con la colaboración de 11 hospitales públicos de todo el país y 447 pacientes (60%, mujeres; 40%, hombres).

Manuel Rodríguez, presidente de la SED, afirma que una analgesia preventiva bien pautada por anestesistas, que ya se practica en muchos hospitales españoles en el 30% de los casos, reduce notablemente la carga de ansiedad y las sensaciones dolorosas que siguen a la operación.

En este trabajo se constató que a partir de la escala de valoración analgésica (EVA) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que puntúa la intensidad del dolor de 0 a 10, la media de los enfermos que refieren dolor es de 4,9 puntos al despertar, y va reduciéndose gradualmente con analgésicos, hasta llegar a una media de 3,3 puntos a las 24 horas.

Según Rodríguez, anestesista y jefe de la unidad del dolor del hospital Carlos Haya de Málaga, este síntoma fue la principal alteración del sueño y el primer impedimento para dormir bien: despertó al 25% de los pacientes en la primera hora, al 21% en la segunda y al 10% en la tercera. Algunos de los motivos más frecuentes de intervención fueron la cadera y rodilla (28,3%), la cirugía supraabdominal, la extirpación del útero (17%), la extirpación mamaria (8,4%) y la próstata (7%).

Este análisis confirma que el manejo del dolor en España ha mejorado en los últimos años, así como la percepción de los pacientes hacia su tratamiento posquirúrgico, ya que el 80% de los pacientes operados consideran que ha sido muy bueno o bueno, y sólo un 5% lo consideran malo. El 15% restante juzga que el abordaje del dolor posquirúrgico ha sido regular.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_