_
_
_
_
EL FUTURO POLÍTICO DE CATALUÑA

Zapatero apoya a Maragall para que negocie un Gobierno de progreso con ERC e ICV

El líder del PSOE transmite que las negociaciones corresponden al PSC y sus dirigentes

El PSC conducirá las negociaciones para formar Gobierno en Cataluña con la seguridad de que habrá "plena sintonía" con el PSOE. El diálogo se dirigirá a intentar formar un Ejecutivo con Esquerra Republicana (ERC) e Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), presidido por el socialista Pasqual Maragall, que se inspire en el modelo de izquierda plural que gobierna en Barcelona. Ésta es la decisión tomada por el PSC con el aval del PSOE y su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, y que debatirá el viernes el comité federal de los socialistas.

Más información
Piqué ofrece a Mas su abstención y pide a Maragall que haga lo mismo
El Círculo de Economía juzga que los empresarios no deben temer la presencia de Esquerra en el Gobierno
"Las negociaciones serán primero con Esquerra; otra cosa es que fructifiquen"
"No está escrito que el presidente sea quien tenga más escaños o más votos"
La izquierda catalana logra la mayoría más amplia desde la Segunda República
El plato de la venganza se sirve frío
Ibarra amenaza con no acudir al comité del PSOE porque está "cansado de la política madrileña"

El viernes será el día en el que todo el PSOE y su partido hermano, el PSC, debatan sobre el retroceso electoral, las expectativas de gobierno que se abren en Cataluña, el auge de los nacionalismos y la situación con la que el PSOE encara las generales. El debate se prevé intenso, pero Zapatero ya ha enviado un mensaje al partido: el PSC es la fuerza política que llevará las negociaciones poselectorales.

Así lo dijo ayer el líder socialista, que mencionó expresamente al primer secretario del PSC y miembro de la ejecutiva federal del PSOE, José Montilla. "Ahora corresponde a las fuerzas políticas catalanas dialogar y en el PSC es Montilla quien lleva las negociaciones". Zapatero no se decantó por una fórmula de gobierno en concreto, pero remachó el discurso que hizo el domingo. "Debe haber un Gobierno de progreso, que respete el esquema constitucional y presidido por Pasqual Maragall".

Los socialistas catalanes, con apoyo del PSOE, intentarán la formación de un Gobierno presidido por Maragall y formado por el PSC, ERC e ICV. Las negociaciones se realizarán con la máxima intensidad para aprovechar la oportunidad histórica de llegar al Gobierno de la Generalitat por vez primera en 23 años y esquivar una crisis de liderazgo. El PSC, que gobierna con ambos en muchos municipios y comparten grupo en el Senado, aspira a lograr el acuerdo sobre la base de la reforma del Estatuto, la regeneración democrática y el programa social.

Lo cierto es que dentro del PSOE se ha evitado apostar por otro modelo distinto al de "un Gobierno de progreso" y solo Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en conversación informal, señaló que "personalmente" se inclinaría por un Gobierno CiU-PSC. Pero insistió en que se trataba de un juicio personal y que la negociación y las decisiones las debe tomar el PSC. Por tanto, todo el esfuerzo se centrará en conseguir esta fórmula de gobierno y, de momento, no se quiere comtemplar otra, aunque dirigentes de ambas formaciones aventuran que si la opción de "izquierda" fracasara se trataría de evitar que en Cataluña hubiera un Gobierno netamente nacionalista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Madrid, la preocupación está en el auge de las fuerzas políticas soberanistas y esto ocurre "durante el Gobierno del PP y con Felipe González nunca pasó", señaló Zapatero. El propio ex presidente del Gobierno afirmó que en España existe una "crisis territorial de la que el PP no se siente responsable". González admitió que ha habido "un mal resultado", pero aconsejó a Maragall que espere "sosegadamente" el transcurso de los acontecimientos.

José Luis Rodríguez Zapatero, en la visita que realizó ayer a un centro para autistas en la localidad de Las Rozas.
José Luis Rodríguez Zapatero, en la visita que realizó ayer a un centro para autistas en la localidad de Las Rozas.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_