_
_
_
_

Bernat Soria cuenta con seis millones para trabajar con células madre en Sevilla

Un laboratorio del hospital Virgen del Rocío empezará las investigaciones en 2004

Javier Sampedro

El científico Bernat Soria cuenta ya con seis millones de euros para las investigaciones con células madre que coordinará en Sevilla a partir de enero. La Junta de Andalucía ha aportado cuatro millones, y el científico está seguro de conseguir otros dos de la Juvenile Diabetes Foundation de Nueva York, la mayor asociación de diabéticos del mundo, que ya le hubiera financiado en 2001 de no haber sido por las intimidaciones del Gobierno español. Las principales investigaciones serán sobre la diabetes, pero también hay espacio para el Parkinson y otros trabajos.

Más información
El Senado ultima el trámite de la reforma de la Ley de reproducción asistida
El Ejecutivo recurrirá la ley andaluza para investigar con células embrionarias
La UE no logra un acuerdo sobre financiación de la investigación con células madre
Bernat Soria pide al Gobierno que retire el recurso contra la ley andaluza de células madre
Nancy Reagan y Hollywood se vuelcan con la investigación con células madre

Bernat Soria es uno de los investigadores internacionales más avanzados en el uso de células madre embrionarias para combatir la diabetes. La idea es convertir esas células en islotes pancreáticos, los tejidos que normalmente producen insulina para regular exquisitamente el metabolismo del azúcar en todo el cuerpo. El laboratorio de Soria en la Universidad Miguel Hernández, en Elche (Alicante), ya logró curar la diabetes en ratones con ese método, y lleva tres años trabajando para aplicar la misma técnica al ser humano.

El bloqueo del Gobierno hizo que Soria desplazara la parte de su proyecto que implicaba el uso de células embrionarias humanas a Singapur, donde el premio Nobel Sydney Brenner ha organizado una unidad del Medical Research Council (MRC) británico para la investigación con embriones.

"Ya tenemos en Singapur los cultivos necesarios de células madre embrionarias, y me los traeré a Sevilla en cuanto la Junta de Andalucía diga que adelante", explicó ayer el investigador en conversación telefónica. "La reforma de la ley estatal se discute mañana [por hoy] en el Senado, pero yo no sé cuántos trámites más necesita el borrador, ni si después será necesario desarrollarlo en reglamentos específicos".

Soria prosigue: "Las cosas serán más rápidas en Andalucía. De hecho, antes de que acabe el año, la Junta sacará una convocatoria pública para que se presenten los grupos de investigación interesados en células madre, y espero que puedan empezar a trabajar en enero. El Hospital Virgen del Rocío, de Sevilla, ya está habilitando un laboratorio de 250 metros cuadrados, que es lo que yo dije que hacía falta para empezar a trabajar".

El científico no dejará el laboratorio de Singapur. El proyecto ya está funcionando allí, y supone un compromiso estable con varios investigadores contratados. Sin embargo, el proyecto de obtener tejidos productores de insulina es complejo, y Soria lo distribuirá entre Singapur y Sevilla.

La Junta ya ha reservado cuatro millones de euros para los proyectos de investigación de Sevilla. De ellos, un millón será exclusivamente para diabetes, y los otros tres financiarán trabajos sobre el Parkinson y otras investigaciones con células madre, tanto embrionarias como adultas.

"La semana pasada, durante una reunión internacional sobre células madre en Singapur, a la que asistieron los premios Nobel Sydney Brenner y David Baltimore, hablé de la iniciativa andaluza a los responsables de la Juvenile Diabetes Foundation, y se mostraron encantados. Se reunirán en breve con el Gobierno andaluz. Mi intención era que pusieran otros cuatro millones, pero lo más probable es que sólo consigamos dos de momento".

Las investigaciones de Sevilla acabarán trasladándose a un nuevo Instituto de Biomedicina en la isla de la Cartuja, pero eso llevará más tiempo, porque requiere un convenio entre la Junta, el CSIC y la Universidad de Sevilla. El laboratorio del Virgen del Rocío, sin embargo, estará listo en enero.

Bernat Soria.
Bernat Soria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_