_
_
_
_

La UCA pide la ayuda ciudadana para diseñar su transformación

Los cambios demográficos, las nuevas titulaciones y legislación, la implantación de las tecnologías del siglo XXI... La Universidad de Cádiz (UCA) cree que no está adaptada a todas estas transformaciones y necesita reciclarse. Por eso ha puesto en marcha un Plan Estratégico que estará vigente hasta 2010. El rector de la UCA, Diego Sales, presentó ayer la guía que servirá de base para este plan, para cuya redacción pidió la colaboración de toda la comunidad universitaria e incluso la ciudadanía. La UCA recibirá a través de su página web (www.uca.es) cualquier sugerencia que sirva para transformarse.

El plan pretende ser un instrumento para la modernización de los servicios que ofrece la Universidad y de los profesores que trabajan en ella. Es, según lo definió Manuel Larrán, vicerrector de Planificación Económica e Infraestructura, una "nueva forma de trabajar". "Queremos que esto sea el principio de una fase de cambio profundo de la UCA, sobre todo si queremos dar respuesta a las necesidades que el entorno nos demanda".

Larrán explicó que la aparición de nuevas formas educativas y de más universidades que compiten con las ya tradicionales, sumada al descenso de la natalidad y la población juvenil, conlleva el riesgo de que se produzca en el futuro una escasez preocupante de alumnos.

Así que el plan pretende ser también una guía para "captar" y "atraer" estudiantes. Para elaborar el documento, la universidad quiere evaluar sus debilidades, sus fortalezas y las amenazas externas que sufre para afrontar los cambios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_