_
_
_
_

Hacienda reclama a la Junta que acredite su voluntad de zanjar el conflicto de la financiación

El Gobierno andaluz, convencido de que el Ejecutivo "pagará de buen grado o a la fuerza"

El Gobierno central ha manifestado su intención de negociar los litigios pendientes del anterior sistema de financiación, aunque desconfía de la disposición real de la Junta para el diálogo. El Ejecutivo pidió ayer a la Junta que "acredite" su "sincera" voluntad negociadora y aseguró que "una manera de hacerlo sería anunciar cómo van a retirar los recursos" que la Administración autonómica presentó por la financiación del quinquenio 1997-2001. La Junta se mostró convencida de que que el Gobierno central "pagará, de buen grado o a la fuerza" la deuda presupuestaria.

El secretario general de Haciendas Territoriales del Ministerio de Hacienda, Rafael Cámara, anunció ayer en Sevilla su intención de reunirse la próxima semana con la consejera de Economía, Magdalena Álvarez, con el objetivo de buscar, "de forma abierta y partiendo desde cero", un acuerdo sobre la liquidación del anterior sistema de financiación autonómica. Esta propuesta se produce tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que desestimó un recurso presentado por la Junta, que reclamaba al Gobierno la liquidación (un 2%) de los fondos que correspondían a Andalucía por la financiación autonómica de 1998. Una sentencia de la Audiencia Nacional, referente al año 1997, dio la razón a la Junta y ordenó que el Gobierno debía pagar ese 2%.

Cámara explicó que el Gobierno pretende abrir un proceso de negociación en esta materia con la Junta "sin condiciones previas", sin fijar una cantidad "como punto de partida" y en el que no pretende excluir ningún aspecto, incluido el censo de población, que está pendiente de resolverse en el Tribunal Constitucional, si bien dejó claro que el Ejecutivo andaluz "acreditaría voluntad real de llegar a un acuerdo si anuncia la retirada de los recursos" que tiene planteados en diferentes frentes judiciales.

Cámara afirmó que "ha llegado el momento" de que la Junta abandone su "litigiosidad" contra el Gobierno relacionada con el sistema de financiación autonómica "por motivaciones exclusivamente políticos", y apueste por "volver a la paz institucional" con la Administración central.

El Gobierno andaluz replicó a Cámara volviendo a exigir al Ejecutivo que convoque la comisión mixta de transferencias para cerrar el conflicto de la liquidación y denunció que el Gobierno se está "agarrando a un clavo ardiendo" para no pagar la deuda presupuestaria.

El portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera, se preguntó si cuando el Ejecutivo habla de negociar "desde cero" quiere decir que ya no reconoce la deuda de 720 millones de euros que admitió en diciembre pasado. Cervera recalcó que la sentencia de la Audiencia Nacional y la de la TSJM "coinciden en que el Gobierno tiene que pagar", y recordó que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo el pasado diciembre que "ningún tribunal tenía que decirle que pagaran porque ya lo sabían". Agregó que se está cometiendo una "gravísima injusticia" con Andalucía y se mostró convencido de que el Gobierno "pagará, de grado o a la fuerza".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_