_
_
_
_

Adegi denuncia la "violencia" de los piquetes de ELA y LAB en la huelga del Papel

Mikel Ormazabal

Los sindicatos ELA y LAB celebraron ayer como un éxito el seguimiento de la huelga convocada en el sector del Papel de Guipúzcoa en la que paró "prácticamente la totalidad de las empresas", mientras la patronal Adegi criticó la presencia de piquetes de estas centrales, que actuaron "violentamente" y obligaron con "métodos coactivos" a los trabajadores a abandonar sus puestos de trabajo.

ELA y LAB valoraron el resultado de la primera de las cinco jornadas de huelga previstas hasta el día 31 de este mes, en protesta por la "nula voluntad negociadora" de la patronal guipuzcoana. Las centrales volvieron a pedir a Adegi que "se siente a negociar", porque "ha quedado claro que los trabajadores no quieren el acuerdo suscrito en minoría por la patronal guipuzcoana con CC OO y UGT", aseguraron en un comunicado. La Federación del Papel de CCOO calculó que el 46,7% de los trabajadores han dado el visto bueno al convenio sectorial.

Adegi no cuantificó el resultado de la huelga, al comprobar la existencia de piquetes de ELA y LAB, que se dedicaron a "coaccionar a los trabajadores que habían decidido trabajar y aceptar el convenio". La patronal condenó "enérgicamente" la actitud de los representantes sindicales y los "métodos coactivos y violentos empleados". Exigió a estos sindicatos que "permitan a los trabajadores decidir libremente su adhesión voluntaria al acuerdo suscrito" con UGT y CC OO.

Por otro lado, la asamblea de delegados del Metal de CC OO de Guipúzcoa ratificó la decisión de convocar los paros en este sector para los días 29 y 30 de mayo, ya anunciados por las centrales ELA y LAB, para forzar la negociación del convenio, cuaya mesa ha disuelto Adegi ante el alejamiento de las posturas. CC OO considera "provocadora e indignante" la decisión unilateral de Adegi de recomendar a las empresas un incremento salarial del 4,5% -los sindicatos piden un 6,5%- y ninguna reducción de jornada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_