_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO | Guadiana y Pepe Habichuela
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Sinceridad

Fue sincero Guadiana cuando, después de cantar por granaínas, explicó que este tipo de cantes él los hace raramente, y que tenía mucho que aprender aún sobre ellos. Supongo que se refería también a los de Levante que había hecho anteriormente. Son familias estilísticas que quedan muy lejos ya -y no sólo geográficamente, sino también y sobre todo en el ánimo de los intérpretes- de la tierra extremeña en que el cantaor vio la luz y mamó el cante. "Uno es-tá siempre aprendiendo", concluyó.

Tiene razón. En el caso de Guadiana, es obvio que los géneros de compás son los que domina con autoridad y un mejor conocimiento. Es el cante que impregna los ambientes flamencos de Extremadura, y, aunque él vino joven a Madrid, aquí los extremeños han seguido formando como una amplia familia muy unida, y en ella este clan de los Porrina es el núcleo fuerte.

Flamenco San Isidro 2003

Cante: Guadiana. Toque: Pepe Habichuela. Sala Clamores. Madrid, 15 de mayo.

Sinceridad

Oímos, pues, el mejor cante de Guadiana por soleares, por tientos/tangos, por bulerías, por alegrías, incluso por siguiriyas. El cantaor se encuentra cómodo en ellos, los siente como base de su personal naturaleza flamenca, y a la hora de expresarse en ellos lo hace con verdad, con la misma sinceridad que puso en las palabras a que me he referido antes. Guadiana es de los cantaores que aún hoy siguen manteniéndose fieles a una forma de cantar absolutamente ortodoxa, sin veleidades que a nada conducen, aunque ciertamente introduce en sus cantes acentos propios que los personalizan.

Tuvo al lado, y ello sin duda fue muy importante para llevar a buen puerto el recital, a un maestro del toque que se llama Pepe Habichuela. El diálogo entre cante y guitarra tuvo en todo momento marchamo de elevado rango. Los dos artistas se conocen bien y se entienden bien, y ello se traduce indefectiblemente en un gratificante nivel de acierto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_