_
_
_
_

Críticas a la UE por no frenar la entrada masiva de gajos chinos

El europarlamentario popular José Manuel García-Margallo se ha dirigido a la Comisión Europea para saber por qué Bruselas "mantiene sus brazos cruzados" ante la entrada masiva de gajos de mandarina en conserva de China. Una entrada que amenaza la supervivencia de este sector de transformación en España, que desde hace unos años ha visto cómo se reduce drásticamente su cuota de mercado en Europa ante la imposibilidad de competir con los precios del país asiático. Ante esta situación, España pidió a Bruselas una cláusula de salvaguardia hace más de un año, sin que se haya atendido la petición.

García-Margallo explica que en la campaña 2001/2002 las exportaciones de gajos de mandarina de China a Europa aumentaron un 120% y que varias empresas españolas están en suspensión de pagos. Una realidad, continúa, que desplazará "totalmente al resto de las empresas" si Bruselas "sigue haciendo oídos sordos" a las quejas del sector. El eurodiputado pregunta por qué la CE no ha iniciado las consultas con China para tratar de acordar una autolimitación.

Las conservas de cítricos se realizan principalmente con satsumas que en su mayor parte se cultivan en la Comunidad Valenciana, autonomía que junto con Murcia aglutina al grueso de la industria de transformación de este producto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_