_
_
_
_

Aragón dice que el mejillón cebra es motivo suficiente para no trasvasar agua

El consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, afirmó ayer que la sola "existencia del mejillón cebra imposibilita el trasvase de agua a ningún sitio, no sólo jurídicamente sino ecológicamente". Boné firmó con la empresa Endesa un convenio para desarrollar un estudio piloto sobre el mejillón cebra en el tramo inferior del río Ebro, porque "las consecuencias económicas y ecológicas pueden ser muy graves y hay que encontrar soluciones paliativas". El mejillón cebra no sólo daña ecosistemas fluviales, también cubre tuberías y canales. Calificada como especie invasora, el trasvase de aguas del Ebro implica el peligro de extender su presencia en otros ríos. El mejillón cebra es un bivalvo con gran capacidad de colonización y ha encontrado en el tramo inferior del Ebro condiciones idóneas para su proliferación, según explicó el Gobierno de Aragón. La Comisión Europea ha advertido al Gobierno español que debe tener en cuenta este problema en su evaluación de impacto del Plan Hidrológico Nacional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_