_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Las propuestas de la oposición

Ribó descarta la 'ecotasa' y propone un canon ecológico para las empresas azulejeras, hoteles y campos de golf

Joan Ribó, candidato de L'Entesa a la Generalitat, defendió ayer en Elche una política de respeto al medio ambiente y de protección de las costas y playas valencianas, aunque descartó la ecotasa, impuesto aplicado al turismo en Baleares. Ribó abogó por una "fiscalidad ecológica para las empresas de mayor impacto ecológico y consumo de agua".

Ribó explicó que las empresas más agresivas para el medio ambiente como las azulejeras o de gran consumo de agua, como los campos de golf, deberían pagar una canon fiscal para responder por esos daños. Un impuesto, según el líder de EU, que será proporcional al volumen de emisiones, vertidos y a la agresión al medio ambiente. El candidato de L'Ente apuntó que un impuesto sobre los grandes consumidores de agua podrá permitir "bajar las tarifas para los consumos domésticos en beneficio de todos los ciudadanos, aunque siempre respetando un equilibrio".

Más información
UV apenas logra reunir a 2.000 personas en su mitin de Valencia

Esta situación se complementaría con el establecimiento de "una moratoria urbanística en la costa para cambiar la gestión del turismo, nuestra primera industria, y los miles de puestos de trabajo que esto supone", afirmó Ribó. La actual situación de las costas de la Comunidad Valenciana se encuentran en peligro con actuaciones urbanísticas como en Torre de la Sal en Castellón. La solución para L'Entesa consiste en la promulgación de una Ley de Ordenación del Territorio que "evite actuaciones de peligro sobre la huerta de Valencia o la Vega Baja, y que ponga freno a las infraestructuras como el tren de alta velocidad que cortan a cuchillo el territorio".

Ribó, que ofreció anoche un mitin en la plaza del Raval de Elche y visitó las localidades de Santa Pola y Crevillent, auguró un papel fundamental de L'Entesa en la futura formación de un gobierno en la Generalitat. La coalición de EU y Los Verdes defienden un papel relevante para evitar las mayorías absolutas que limitan la participación política y perjudican la gestión de los gobiernos, según Ribó.

El representante de L'Entesa descartó cualquier negociación con el Partido Popular después de las elecciones, a la vista que este partido "personifica el eje del mal social". El PP, según Ribó, "atenta contra las pensiones" y ha olvidado que todos los partidos políticos rubricaron el Pacto de Toledo que "asegura el futuro de las pensiones". Ribó indicó que L'Entesa "prefiere la garantía del Estado a la garantía de las empresas privadas al modelo made in USA" para el cobro de futuras pensiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_