_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Comicios municipales en Cataluña

Pujol acusa a Piqué de querer llevar a Cataluña la división política que impera en el País Vasco

El presidente reprocha a ex aliado que ahora prefiera la victoria de Maragall

Enric Company

Pasqual Maragall es el blanco de los ataques de todos los dirigentes de CiU en esta campaña pero ayer Jordi Pujol le hizo compartir este honor con el presidente del PP catalán, Josep Piqué. Los nacionalistas creen que el PP quiere "segar la hierba" bajo los pies de CiU para reproducir en Cataluña una situación como la vasca, presidida por la confrontación entre españolismo y nacionalismo, aunque en este caso con los socialistas como primera fuerza y con Maragall como presidente de la Generalitat. Pero lo que Piqué logrará será colocar al PP en la "marginalidad", auguró Pujol.

Más información
La marcha atrás del PP sobre la Carta Municipal de Barcelona solivianta la campaña

El balance de los nacionalistas en el ecuador de la campaña electoral es "satisfactorio", según aseguró el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, en una comparecencia ante los periodistas celebrada en un hotel de Tarragona, en la que participaron Pujol y Artur Mas.

Lo que se ha visto en esta primera semana es que el principal empeño del PP en Cataluña es perjudicar a CiU, lo que le ha llevado a adoptar decisiones "estrambóticas" como apoyar la reforma de los consejos comarcales. Pujol afirmó que esta política sólo es comprensible en el caso de que al PP "ya le vaya bien" una victoria de Maragall en las próximas autonómicas.

Lo más sorprendente, y lo que inquieta profundamente a CiU, es que estas decisiones que sus dirigentes califican como estrambóticas hayan tenido el voto también de Esquerra Republicana. Pujol dijo que los republicanos se han sumado a PSC y PP en la reforma de los consejos comarcales "para asomar la cabeza". Aunque no lo dijo, se refería a que ERC aspira lograr en los consejos comarcales una parte de la representación que CiU ha casi monopolizado hasta ahora. Pero, al mismo tiempo, esto indica que, en el fondo, abandonan el modelo de Cataluña de CiU, que hasta ahora habían defendido, para adoptan el de socialistas y PP. Duran remató la idea asegurando que ERC se está convirtiendo en "la garantía para una victoria de Maragall" en las autonómicas.

Los dirigentes de CiU atacaron también a Maragall por haberse mostrado abierto, anteayer, a un futuro acuerdo de gobierno en Cataluña entre todos los partidos catalanistas. Lo interpretaron como una contradicción de anteriores tomas de posición, en las que el candidato socialista rechazó un pacto con CiU en la próxima legislatura. Pujol sostuvo que esta oferta sólo muestra que Maragall no controla lo que dice. Que se contradice una y otra vez. Y que sólo puede hacérsele caso "cuando lleva las cosas escritas por [el primer secretario del PSC] José Montilla".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Artur Mas atribuyó esta oferta de Maragall a que "quiere hacer ver que ya es presidente, cuando no lo es y no lo será". Mas aprovechó para advertir que el verdadero objetivo de Maragall es conseguir que Cataluña "sea una mancha roja en el mapa de España" para facilitar el acceso de Rodríguez Zapatero a La Moncloa. Pero si lo logran, advirtió, Maragal "no pasaría de ser un mero delegado del Gobierno en Cataluña".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_