_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Comicios municipales en Cataluña

Clos promete crear 20.000 puestos de trabajo en cuatro años

Barcelona Activa impulsará unos 6.000 proyectos empresariales, según el alcalde

La campaña electoral entra en su última semana y las promesas se multiplican. Joan Clos, cabeza de lista del PSC por Barcelona, se comprometió a crear en el próximo mandato 20.000 puestos de trabajo a través de los programas ocupacionales que impulsa Barcelona Activa, la agencia de desarrollo local. Clos acudió a la sede de esta institución municipal, en el llamado distrito 22@ -en el Poblenou-, para asegurar que "el objetivo es que el núcleo duro de la actividad de Barcelona sea la economía del conocimiento y el apoyo a las tecnologías de la información".

Más información
La marcha atrás del PP sobre la Carta Municipal de Barcelona solivianta la campaña

El candidato recordó que Barcelona "está efectuando el tránsito de una economía industrial a una del siglo XXI" y afirmó: "Si no intervenimos en esta transformación, corremos el riesgo de especializarnos en turismo", un sector que ya supone el 14% del PIB de la ciudad. "Para dirigir el futuro económico de Barcelona hacia la nueva economía", añadió, "orientamos las actividades de Barcelona Activa y la transformación urbanística en este sentido", y puso como ejemplo el 22@.

Para conseguir los 20.000 nuevos puestos de trabajo, prometió que Barcelona Activa "acompañará y apoyará 6.000 nuevos proyectos empresariales" y ampliará los programas destinados a colectivos con dificultades de inserción laboral hasta atender a 80.000 personas.

El PSC de Barcelona proyecta también extender a "espacios industriales obsoletos" de la ciudad el mismo concepto de equipamiento tecnológico y formativo -bautizado como 7@- que se ha implantado en la rehabilitación del barrio del Poblenou. Clos no matizó en qué lugares podría implantarse este modelo. A título de ejemplo de equipamientos 7@, el candidato citó la ubicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en la fábrica rehabilitada de Can Jaumeandreu y el proyecto del Gremio de Restauración de situar su escuela en el Poblenou.

Clos recordó que la ciudad cuenta con 990.000 afiliados a la Seguridad Social y con una tasa de empleo del 63,7%. La tasa de empleo femenino asciende al 53,9%, "10 puntos por encima de la media española y al mismo nivel que la media europea", recordó. El objetivo del PSC es alcanzar el 57% de empleo femenino, el objetivo que se ha fijado la Unión Europea para 2005.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cena para 11.000

El candidato aprovechó su auditorio, compuesto por cargos municipales y por responsables de empresas instaladas en el 22@, para desafiarles a que "alguien se anime a organizar la primera cena o comida en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB)", que se está construyendo en la zona del Fòrum 2004, "donde caben 11.000 personas sentadas". Clos reveló que "ya hay una cierta competencia" para conseguirlo "después del Fòrum".

El candidato visitó previamente tres empresas que utilizan nuevas tecnologías en el nuevo distrito tecnológico del Poblenou: Rhetols Roure, la compañía de doblaje y sonorización cinematográfica Sonobloc y Telemedicine Clinic, que suministra servicios médicos y sanitarios a través de Internet.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_