_
_
_
_
Entrevista:PATRICIO GONZÁLEZ | Alcalde y candidato del PA | ELECCIONES 25M | Los candidatos de Algeciras

"Nuestro objetivo es la mayoría social"

El candidato andalucista a la Alcaldía es un algecireño, ingeniero técnico naval de 48 años, que desde 1985 milita en la formación nacionalista. Dos años después ya ocupaba un sillón en la corporación municipal de Algeciras, y en los últimos doce ha sido el alcalde-presidente, gracias a sucesivos pactos con el PP.

Pregunta. ¿Cómo afronta estas elecciones?

Respuesta. Dentro del grado de crispación que se vive en la mayoría de las ciudades de Andalucía, incluido el Campo de Gibraltar, hay que decir que en Algeciras la precampaña se ha desarrollado con total normalidad, con una oposición vendiendo sus programas y yo, la gestión de mi gobierno desde hace doce años.

P. Cuál es su sensación, ¿cree que repetirá mandato?

"Con lo de la novena provincia nos tomaban por locos, pero logramos muchas transferencias"
Más información
Monteseirín pide votos suficientes para gobernar solo porque cree que la coalición perjudica a la ciudad
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Es buena. Espero y estoy convencido de que vamos a ganar. Nuestro objetivo es la mayoría social, mas que la absoluta, ya que incluso estamos abiertos a llegar a acuerdos para gobernar con un 70 u 80 % de apoyo. Vengo diciendo desde hace meses, que nuestra intención es conseguir el mayor consenso posible para gobernar esta ciudad, a través de acuerdos que pasan por continuar haciendo de esta ciudad, la ciudad líder del Campo de Gibraltar.

P. ¿Cuál es su principal adversario?

R. En este caso será el PSOE, porque el PP ha tenido un retroceso importante que va a ser difícil que recupere antes del día 25. Pienso que el Partido Popular puede recuperar parte de los votos que haya perdido por la postura del Gobierno en la guerra de Irak o por la catástrofe del Prestige en las autonómicas de 2004, pero para estas elecciones ya no tiene tiempo.

P. Tras tres legislaturas de pacto con el PP ¿camina hacia una cuarta?

R. No, hasta que no se celebren las elecciones no se puede hablar de pactos, porque nosotros vamos a intentar ganar y si no es posible, habrá que iniciar un diálogo con todos los partidos de la oposición. En esas conversaciones entran otras muchas cuestiones, como el futuro de la Mancomunidad de Municipios o de la propia Diputación, pero también quiero dejar clara una cosa, que cualquier pacto, al igual que he dicho en otras ocasiones, será en beneficio de Algeciras.

P. En Algeciras se presentan Asamblea Andaluza, el PSA y su partido. ¿Está el nacionalismo más dividido que nunca?

R. No. El voto nacionalista en un 95 % es del PA y luego hay un reducto en Jerez, que es el PSA; pero no se puede hablar de división del voto andalucista. En Algeciras, los votos que puedan conseguir formaciones , como Asamblea Andaluza o el PSA, serán votos residuales.

P. ¿Cuál es su principal proyecto para el futuro de esta ciudad?

R. Culminar la labor que venimos haciendo desde hace muchos años. Me refiero a la construcción de la gran ciudad de la Bahía. Cuando hablábamos de la novena provincia nos tomaron por locos, pero han sido muchas las transferencias conseguidas tanto de la Junta, como del Gobierno central; ya que somos la única zona de España que cuenta con una subdelegación del Gobierno andaluz o un coordinador general de la Administración del Estado. Además hemos conseguido tener una sección de la Audiencia provincial de Cádiz, una jefatura comarcal de tráfico y dentro de poco, un Vicerrectorado de la Universidad de Cádiz, específico para el Campo de Gibraltar. Debemos seguir caminando hacia nuestro futuro que es, el de convertir esta zona en una verdadera área metropolitana y para ello, Algeciras debe liderar la reivindicación de la llegada de las infraestructuras que aún necesitamos, como la conclusión de los desdobles de la A-381 y la N-340 o los accesos central y sur a la ciudad.

P. Precisamente, hay quien dice que usted distrae la atención con política de alto Estado.

R. Eso no es cierto. Eso lo dice quien no me conoce, porque todas las tardes del año me pateo las barriadas. Yo eso no lo hago en las elecciones, porque en estos días a lo que estoy acudiendo a las barriadas es a tomar café y merendar con algunos vecinos, y no ha explicarles o venderles proyectos.Lo que ocurre es que esta ciudad, es una ciudad difícil, que está en un enclave estratégico que nos afecta en asuntos, como Gibraltar, la pesca con Marruecos o la inmigración. Estos son temas que aunque no queramos nos llegan y de alguna manera debo darles solución. Le pongo como ejemplo, cuando el gobierno central nos dejó a 98 inmigrantes tirados en nuestras calles.

P. Pero, ¿y el resto de asuntos?

R. Hombre, cuando yo hablo del aeropuerto de Gibraltar, es porque se trata de una infraestructura que necesitamos aquí, y me trae sin cuidado lo de la soberanía; ya que yo lo que quiero es que podamos estar a una hora de Madrid. Desde 1989, los andalucistas venimos reivindicando el uso conjunto del aeropuerto, cuando Alfonso Perales, era presidente de la diputación de Cádiz y al igual que ahora, nadie nos hizo caso. Estos asuntos, no son internacionales, son temas que afectan a Algeciras, como la visita del Tireless. Yo no tengo culpa de que el submarino llegue a la Bahía, pero si tengo que verme obligado a pedir una solución.

P. Pero ¿y el resto de cuestiones?, los baches, las bombillas....

R. Le puedo decir, que yo me conozco perfectamente toda la ciudad y que hace unas semanas, cuando fuimos a inaugurar la sede de una asociación de vecinos, hubo concejales de la oposición que se perdieron y no sabían llegar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_