_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Algo básico no funciona

Soy trabajador por cuenta ajena con unos ingresos brutos anuales de 21.848,92 euros, tengo una hija de 4 años que vive con su madre y a la que transfiero anualmente 2.988 euros para su manutención, vivo en un piso de alquiler por el que pago 4.687,92 euros anuales (y en eso puedo considerarme afortunado).

No tengo inversiones, no tengo planes de pensiones, no tengo una cuenta vivienda y, por supuesto, no puedo desgravarme un piso de propiedad que no puedo comprar; entre otras cosas, porque eso me restaría renta que necesito para mí, para pagar suministros, transporte, alimentos, y también, claro está, para mi ocio.

Llega el momento de hacer la declaración de la renta y me encuentro con que mi hija no puede aparecer en ningún lado en mi declaración (por tanto, no se me repercute en el mínimo familiar simplemente porque no vive conmigo), ni puedo desgravar la cantidad con la que contribuyo a su manutención, ni puedo desgravar el alquiler, ni puedo desgravar nada. Resultado: más de 300 euros a ingresar en Hacienda.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Viendo esto se me quitan las ganas de votar y educar a mi hija en los valores del "búscate la vida y que lo que haces parezca legal y democrático", y compruebo hasta qué punto quienes deciden cómo y cuánto debemos contribuir con Hacienda legislan desde otro planeta o están incapacitados para contemplar la realidad que les rodea, o ya les va bien con que las cosas estén como estén, o, simplemente, son unos completos ineptos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_