_
_
_
_
Reportaje:

Reencuentro con la New School

Maragall propone en Nueva York que la ciudad sea la próxima sede del Foro de las Culturas

A principios de la década de 1970, Pasqual Maragall conoció las aulas de la New School de Nueva York, donde cursó ciencias económicas. Esta semana, el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat se reencontró con las mismas clases, pero en esta ocasión no como alumno, sino como conferenciante. Maragall impartió una charla sobre la brecha abierta entre la Unión Europea y Estados Unidos tras el conflicto bélico en Irak y expresó su fórmula para tender puentes entre ambas orillas del Atlántico.

La escasa presencia de público -apenas una treintena de personas, incluidos los periodistas, asistieron a la charla- animó a Maragall a dejar a un lado la docena de folios escritos y, en un intento de buscar complicidades con el auditorio, improvisó una conferencia en la que no faltaron abiertas críticas a la posición pronorteamericana del presidente del Gobierno español, José María Aznar, en la guerra de Irak y a los titubeos que ha mantenido, en su opinión, el presidente catalán, Jordi Pujol, informa desde Nueva York Isabel Piquer.

"El entendimiento entre Estados Unidos y Europa es básico. Las cosas después de la guera están más complicadas que antes, pero también más claras porque ahora sabemos que todas las soluciones deben ser soluciones multilaterales", afirmó el presidente de los socialistass catalanes. Maragall opina que la ONU debería dirigir la fase de la posguerra y aportar una salida a la crítica situación de Oriente Próximo. No obstante, reconoció que esta fórmula choca con la política de George W. Bush. "Hasta ahora Naciones Unidas no ha ejercido ningún papel porque Estados Unidos no ha querido. Y no sólo Estados Unidos. En Europa hay gente que es minoritaria. El mismo Jordi Pujol, que considera que lo mejor que puede pasar es que EE UU ponga orden en esa parte del mundo que va desde Afganistán hasta Palestina".

Maragall agregó que tras los atentados del 11-S, Nueva York se configura como la ciudad puente para restablecer las relaciones entre Estados Unidos y Europa. Por este motivo, el líder del PSC propuso que Nueva York recoja el testigo de Barcelona y organice el Foro Mundial de las Culturas en 2008.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_