_
_
_
_

El movimiento antitrasvase rinde homenaje al profesor Arrojo

Que Pedro Arrojo, profesor de la Universidad de Zaragoza y presidente de la Fundación para una Nueva Cultura del Agua, sea el primer español que gana el Premio Goldman, considerado el Nobel de Ecología, es un revés moral y un desprestigio para los defensores del Plan Hidrológico Nacional y para el Gobierno del PP, y una óptima carta de presentación del movimiento antitrasvase ante las autoridades europeas. Los militantes de la Plataforma en Defensa del Ebro (PDE) recibieron ayer el Premio Goldman de las manos de Arrojo, a quien rindieron homenaje tras años de defensa de los ríos como "algo más que canales de H2O".

Emocionados, medio centenar de ciudadanos de Tortosa recibieron a mediodía de ayer a Arrojo en el mercado central. Una enorme cañería anudada, símbolo del movimiento, alzada por múltiples brazos, saludó al profesor aragonés, al que los presentes decidieron cambiar el apellido por otro de similar significado y corear: "¡Valiente!, ¡valiente!, ¡valiente!", al ritmo de tambores y gralles.

Arrojo entregó el premio, recogido el pasado 14 de abril en San Francisco, "a la gente que ha hecho la travesía del desierto, los que comenzaron la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases [Coagret], que fueron acusados poco menos que de ecologistas radicales, minorías sin apoyo social. Este premio no es por méritos personales, sino colectivos".

El profesor, que no ha recibido felicitación alguna del Ministerio de Medio Ambiente, "aunque sí del Parlamento español", aseguró que la gente "siente el premio como suyo", tanto en Cataluña, como se comprobó ayer, como en Aragón, donde aún le quedan pendientes varias recepciones.

"Es un reconocimiento explícito, porque así consta en la entrega del premio, a que la nueva cultura del agua es un modelo que seguir por la ciudadanía del mundo", añadió Arrojo, quien explicó que los aproximadamente 126.000 euros del galardón irán a parar a la fundación, cuya sede se ha ubicado en el edificio del Carrilet de Tortosa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_