_
_
_
_
GUERRA EN IRAK | La situación alimentaria en Irak

Bagdad exporta todavía unos 300.000 barriles de petróleo diarios a través del puerto turco de Ceyhan

Fernando Gualdoni

Irak aún exportaba ayer en torno a 300.000 barriles de crudo diarios (estaba vendiendo 1,8 millones de barriles diarios hasta mediados de marzo) a través del oleoducto que se nutre de los grandes yacimientos del noroeste y desemboca en el puerto turco del Ceyhan, en el mar Mediterráneo, desde donde sale hacia los mercados occidentales y, en especial, los europeos. La información de que Irak aún saca su crudo por esta ruta fue primero difundida entre los intermediarios del sector petrolero y más tarde confirmada por el operador del oleoducto turco, la petrolera Botas. La salida de crudo de contrabando, según fuentes del sector petrolero, debe ser escasísima en estos momentos y muy probablemente sólo a través de Siria.

Más información
"Todo el tiempo que haga falta"

El puerto de Ceyhan y el de Mina al Bakr en el golfo Pérsico (cerrado, según el Ejército de EE UU) eran los dos únicos por los que Irak podía exportar crudo bajo el programa "petróleo por alimentos" de Naciones Unidas. El programa se suspendió hace una semana, por lo que responsables de la petrolera turca comunicaron ayer que están esperando instrucciones de la ONU para saber qué hacer con ese crudo. Ceyhan tiene capacidad para 10 millones de barriles. La petrolera turca ha dicho que con lo que hay almacenado más lo que llega a diario, Naciones Unidas tiene un plazo de entre 7 y 10 días para decidir qué hacer con ese crudo procedente de los pozos iraquíes antes de que se llenen los tanques.

El crudo iraquí, por lo menos a España, no entra desde principios de este mes. Ayer, la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, dijo que el Gobierno no tiene constancia de ninguna entrada de crudo iraquí en el mercado español desde el pasado 10 de marzo.

Ayer, un portavoz del Ejército británico del cuartel general aliado de Doha (Qatar), citado por la BBC, dijo que se calcula que las exportaciones iraquíes se reanudarán dentro de tres meses. El Gobierno estadounidense, por su parte, ya ha enviado a la zona expertos en el sector de la exploración y producción petrolera para que diseñen un plan para reactivar lo más rápidamente posible esta industria.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Gualdoni
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_