_
_
_
_

La principal cadena de hospitales de EE UU, acusada de fraude contable

La SEC denuncia que HealthSouth infló sus beneficios en más de 1.400 millones de dólares

HealthSouth, la principal cadena privada de hospitales de EE UU, fue demandada por la Comisión de Valores de ese país (SEC, por sus siglas en inglés) por haber practicado un fraude contable de más de 1.400 millones de dólares (unos 1.300 millones de euros). La acusación, presentada por los abogados de la SEC el martes pasado en los tribunales del Estado de Alabama, donde la compañía tiene su sede central, tambié imputa el mismo delito al consejero delegado de la empresa, Richard Scrushy.

La SEC sostiene que Scrushy ha falsificado los balances desde 1999 para demostrar beneficios ficticios y así proteger el valor de su autocartera, la que alcanza una "gran cifra", según el periódico estadounidense The New York Times. El director financiero de la compañía, Weston Smith, ya se declaró culpable y ha prometido colaborar en la investigación judicial, de acuerdo a los funcionarios de la comisión de valores estadounidense.

Según se desprende de la demanda de la SEC, a la que este periódico tuvo acceso, Scrushy instruyó a sus empleados para que éstos "inflen" los beneficios antes de impuestos, con el obejtivo de "dar la talla" frente a las expectativas de los analistas de Wall Street y así poder mantener la cotización de la acción de HealthSouth en un nivel "alto". La demanda señala también que Scrushy le había dicho a los gerentes de la compañía que si los números "se quedaban cortos, lo solucionasen" con nuevos beneficios falsos.

Los ejecutivos de HealtSouth habían planteado en varias oportunidades a Scrushy sus reparos por estas prácticas fraudulentas, pero el consejero delegado les respondía, sistemáticamente, que debían continuar con el fraude "al menos hasta que pueda vender mis acciones". Scrushy lleva vendidas, desde 1999, más de 7 millones de acciones de HealthSouth a un precio inflado por este mecanismo de fraude.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_