_
_
_
_

El plan Guadalinfo dotará a 27 pueblos de centros públicos de acceso a Internet

Alejandro Bolaños

El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, anunció ayer las 27 localidades seleccionadas para albergar los centros públicos de acceso a Internet financiados por Guadalinfo, un programa de dos años de duración con financiación comunitaria (la mitad), autonómica y privada. Los pueblos elegidos están en comarcas con niveles bajos de renta y tienen menos de 20.000 habitantes.

La iniciativa anunciada ayer requerirá primero que las operadoras adelanten la conexión de estas localidades a red de banda ancha, para lo que, según Zarrías se elegirá entre la tecnología disponible (radio, satélite, ADSL en el cable telefónico). Para garantizar esta conexión se ha presupuestado una inversión de 900.000 euros y la mayor parte será privada.

Para equipar los centros, que abrirán en junio, se instalarán una media de siete ordenadores por centro (unos 200 en total), impresoras, escáner y web-cam. Estos centros, además de facilitar el acceso público a Internet a los vecinos de estas localidades, darán otros servicios que varían de un proyecto a otro. El equipamiento informático, con un coste de 300.000 euros, será suministrado por Cofiman y tendrá instalado el sistema Linux, un software abierto y gratuito.

Los centros contarán con una ayuda total de 590.000 euros para su gestión, mientras que las diez empresas de formación elegidas recibirán 600.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_