_
_
_
_

Pastrana propone medidas de choque contra la precariedad

Ginés Donaire

El sindicato UGT va a priorizar en el proceso de negociación colectiva abierto entre sindicatos y patronal medidas de choque para "poner freno al 40% de precariedad laboral que hay en Andalucía", según manifestó ayer en Jaén el secretario regional del mencionado sindicato, Manuel Pastrana.

Tras inaugurar unas jornadas sobre negociación colectiva dirigidas a delegados sindicales de toda la comunidad, Pastrana afirmó que su sindicato va a plantear subidas salariales que no estén por debajo del 4%, que es tope mínimo a partir del cual los trabajadores andaluces pueden recuperar poder adquisitivo. No obstante, el sindicato considera "imprescindible" la cláusula de garantía salarial como mejor vía para lograr ese objetivo.

El dirigente de UGT en Andalucía valoró el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la patronal que, según recalcó, huye del "intento del Gobierno de la nación por regular la negociación colectiva". En esa línea, destacó como un paso importante que la patronal haya asumido por vez primera compromisos sobre igualdad real de género, que se traducirán en una discriminación positiva hacia colectivos desfavorecidos (jóvenes, inmigrantes o discapacitados).

La negociación colectiva en Andalucía tiene un ámbito de cobertura de 1.270.000 trabajadores, y UGT espera llegar a todos ellos "para evitar sobreexplotación y abusos empresariales".

Pastrana también pidió la revisión de algunas limitaciones del nuevo subsidio, como los 10 años de residencia exigidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_