_
_
_
_

Ruiz-Gallardón ni se incluye ni se descarta de la carrera por la sucesión de Aznar

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid y candidato del Partido Popular a la alcaldía de la capital en las próximas elecciones municipales, aseguró ayer en una entrevista en la Cadena SER que "para que se descarte alguien de una batalla [por la sucesión de José María Aznar] tiene que haber tal batalla". Ruiz-Gallardón jugó con las palabras para insistir en la idea: "Ni me descarto ni descarto el descarte".

Sobre la candidatura de Ana Botella, que ocupará el tercer puesto de la lista que él encabeza, Ruiz-Gallardón opinó que otorga a su apuesta electoral "el valor añadido de la cercanía a los ciudadanos". El presidente de la Comunidad de Madrid aclaró que la idea de incluir a la esposa del presidente José María Aznar en la lista municipal fue suya. Tomó esta decisión después del verano y siendo consciente de que Botella quería dar el salto a la política.

El candidato del PP recalcó tras su reflexión sobre la carrera por la sucesión de Aznar que ahora su meta es sólo la alcaldía de Madrid. Si no logra la mayoría absoluta, única que le permitiría alcanzar la alcaldía, Ruiz-Gallardón dejará el Ayuntamiento y no ejercerá de concejal. El candidato del PP considera que perder sería como una censura de los electores a sus ocho años de Gobierno en la Comunidad de Madrid.

Ruiz-Gallardón ha recordado que los ex jefes de Gobierno que han pasado a la oposición han debido ser siempre relevados. Apoyado en esta idea, añadió: "Si soy rechazado por los ciudadanos otros deberán coger el relevo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_