_
_
_
_

El traslado a San Jerónimo del Puente de Hierro de Sevilla costará más de seis millones de euros

Reyes Rincón

La reconstrucción y el traslado del Puente de Hierro de Sevilla para ser usado como paso peatonal entre los parques de San Jerónimo y el Alamillo costará alrededor de 6.200.000 euros, más del doble de lo que valdría construir una pasarela nueva. No obstante, el delegado de Urbanismo, el andalucista Rafael Carmona, se mostró ayer partidario de la operación para contribuir a la conservación del patrimonio histórico de la ciudad.

El puente de Alfonso XIII, conocido como el Puente de Hierro y que se construyó en el marco de la Exposición Universal de 1929 para unir Sevilla con Tablada y el puerto, estaba desmontado y almacenado en el muelle de Las Delicias desde 1998. La Junta, la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento firmaron después un convenio para reconstruirlo y buscarle una nueva ubicación, y, según señaló ayer Carmona, finalmente se ha optado por instalarlo en el meandro de San Jerónimo, para conectar este barrio con la Isla de la Cartuja.

La nueva pasarela ya no será un puente móvil, una de las características del antiguo Puente de Alfonso XIII, que se abría en ocasiones excepcionales para permitir el paso de barcos de los barcos de más altura. Además, también quedará libre del tráfico rodado y funcionará sólo como paso peatonal.

La estructura primitiva del puente, de 223 metros de largo, se convertirá así en la parte central de una pasarela más larga, en cuyos extremos se construirán dos prolongaciones de casi 60 metros cada una, hasta llegar a los 340 metros necesarios para cruzar de una dársena a otra. Según el proyecto que ayer presentó el delegado de Urbanismo, los dos añadidos se han concebido como unas "pasarelas livianas" que no resten protagonismo al puente original.

En función del convenio firmado con la Junta y el Puerto, la redacción del proyecto de rehabilitación y traslado correspondía al Ayuntamiento, mientras que la administración autonómica se comprometió a financiar la reconstrucción de la estructura y la Autoridad Portuaria, su traslado. El proyecto de Urbanismo, que está pendiente del visto bueno de la Dirección General de Ordenación del Territorio y el Puerto, prevé que el 30% del coste total -alrededor de 1.800 euros- corresponda al transporte de la estructura, por lo que la Junta deberá hacerse cargo del 70% restante hasta llegar a los 6.200.000 euros en los que Urbanismo valora la operación.

Para trasladar el puente desde el muelle de las Delicias hasta su nueva ubicación, será necesario despiezar la estructura original. las piezas ya desmontadas se trasladarán después por carretera en dos plataformas hidráulicas, según explicó el delegado de Urbanismo, quien estimó en unos 15 meses el plazo de ejecución de la obra una vez que sea aprobada por la Junta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_